Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ha pasado una década desde que varios terremotos afectaron a la ciudad murciana de Lorca, matando a 9 personas, entre ellas un niño. Los vecinos que llevan una década intentando que la ciudad recupere la normalidad, recuerdan ahora cómo fueron aquellas horas de temblores que afectaron especialmente a los barrios de la Viña y San Fernando. Algunos se quedaron sin casa, otros vieron afectados sus negocios y todos observaron cómo se resquebrajaba parte del rico patrimonio cultural de la ciudad. Ahora, la mayoría reconoce su miedo a que vuelva a temblar la tierra. Un trabajo del equipo de ‘Reportajes de RNE’ firmado por África Huerta y Javier Morello.

Un millar de personas se han quedado hoy sin recibir la segunda dosis de Pfizer en Murcia por falta de viales. Salud les ha llamado para reprogramar la cita para el miércoles, pero muchos ya se encontraban en el centro de vacunación.

La Región de Murcia suma cuatro días sin fallecidos por coronavirus. Ayer 21 personas dieron positivo y hay 69 ingresados en centros hospitalarios, de estos 30 reciben cuidados intensivos. El Tribunal Superior de Justicia ha registrado esta mañana una demanda de la Consejería de Salud para que sean ratificadas las medidas que están en vigor desde ayer domingo tras decaer el estado de alarma. El TSJ debe pronunciarse sobre las limitaciones al derecho de reunión que contempla dicha orden. La normativa establece que el número máximo de personas no convivientes en reuniones es de seis y que en lugares de culto y celebraciones el tope se fija en cincuenta en interiores. El presidente, Fernando López Miras, confía en que el TSJ no eche para atrás las medidas. En la campaña de vacunación, hoy se ha producido un nuevo contratiempo. La falta de viales ha impedido la vacunación de las personas de entre 70 y 79 años que estaban citadas para recibir la segunda dosis en el estadio Nueva Condomina de Murcia. Y antes de las noticias, repaso a la actualidad deportiva. 10/05/2021

El Tribunal Superior de Justicia de la Región todavía no se ha pronunciado sobre la restricción de máximo 6 personas en reuniones en la región que está en vigor desde este domingo, una vez que ha decaído el estado de alarma. Una situación que celebraron en la medianoche del sábado grupos de jóvenes en Murcia, saltándose otras medidas de seguridad.Respecto a la evolución de la pandemia sigue contenida y, por tercer día consecutivo, no tenemos que lamentar nuevos fallecidos.

Correos y el Ayuntamiento de Cartagena han suscrito un convenio de colaboración por el que se facilita el ingreso, en cuentas restringidas municipales, de giros postales desde cualquier oficina del país para pagar impuestos, tasas y precios públicos.

 Hoy conversamos con José Antonio Meroño, el presidente de la Asociación Centro Comercial San Fernando.

Comenzamos la semana a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia se pronuncie sobre las nuevas restricciones que ha tomado el gobierno para mantener controlada la pandemia una vez terminado el estado de alarma. Todo ello tras un fin de semana en el que en la comunidad se han detectado comportamientos irresponsables, así como incumplimientos de las normas de alejamiento físico que siguen en vigor. La Región está en víspera de la conmemoración del décimo aniversario de los terremotos de Lorca. Hoy se van a plantar nueve árboles en memoria de las nueve víctimas mortales en el parque de la Viña que toma el nombre oficial de parque del 11 de mayo. 10/05/2021

Un piloto británico de 66 años ha muerto tras estrellarse la avioneta que manejaba, en aguas de Cabo de Palos.

La Región de Murcia afronta el final de estado de alarma con la incertidumbre de si la Justicia respaldará el nuevo marco legal que ha diseñado el Gobierno autonómica para fijar las restricciones a partir de ahora y especialmente, las limitaciones al derecho de reunión.

Desde la próxima medianoche, se levanta el cierre perimetral de la comunidad, el toque de queda, pero bares y restaurantes deberán echar la persiana a las 00:00 horas, al igual que toda actividad no esencial.

‘Más cerca’ de Radio 5 Todo Noticias ha emitido una programación especial desde el Instituto Ramón Arcas Meca de Lorca para recordar los terremotos que sacudieron la ciudad hace una década y que mataron a 9 personas. Sus vecinos nos han contado cómo lo recuerdan todo y sus responsables políticos nos han hablado de la reconstrucción de la ciudad, que casi se ha completado. Los estudiantes del Instituto Ramón Arcas han sido nuestros acompañantes. Muchos eran niños pero han aprendido y aprenden cómo tendrían que reaccionar si, alguna vez, la ciudad tuviera que volver a vivir algo parecido. Gloria Cacho y Javier Cortijo han sido nuestras guías en una hora de radio desde la ciudad murciana.

El gobierno regional levantará el cierre perimetral y el toque de queda el domingo, día en el que finaliza el estado de alarma, pero se mantienen limitaciones horarias para sectores no esenciales como la hostelería entre las doce de la noche y las seis de la mañana. Respecto a aforos y límite de personas en reuniones, hay cambios. Se permiten las reuniones de hasta 6 personas, independientemente de que sean espacios interiores o exteriores, públicos o privados. Además, se amplia hasta 50 el número máximo de invitados en celebraciones cuando éstas tengan lugar en interiores y se mantiene en 100 al aire libre. Hoy ha comenzado a inocularse a las personas de entre 50 y 59 años. En todo el fin de semana hay citadas 12.000 personas de este grupo de edad. El proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma de este 2021 está ya en la Asamblea Regional. Es el mayor de la historia de la Comunidad. Se prevé que estén aprobados en un mes. PSOE Y Podemos reivindican para el Gobierno de España la autoria del incremento del presupuesto en casi 580 millones de euros y critican que el calendario que han pactado PP, Ciudadanos y VOX para su aprobación dejará sin voz a los colectivos sociales que enriquen con sus propuestas las cuentas públicas.
En el tiempo de entrevista, hemos charlado con el portavoz del grupo parlamentario VOX, Juan José Liarte. 07/05/2021