Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Salud ha comenzado hoy, con varias semanas de retraso respecto a otras comunidades, a vacunar a los pacientes oncológicos. Ceferino, en tratamiento con inmunoterapia por un linfoma folicular, recibirá su dosis mañana jueves en Murcia. El paro bajó en abril en 2.629 personas en la Región. Son casi 119.000 los inscritos en las oficinas del SEF. El dato no incluye a los 8.700 trabajadores que siguen en ERTE. En Cartagena, el Rey Felipe VI ha inaugurado el Museo del Barrio del Foro Romano. Es un nuevo espacio que narra la historia de la ciudad a través de 350 piezas arqueológicas.
En el tiempo de entrevista, hemos charlado con José García Galvis, vicepresidente del Banco de Alimentos. 05/05/2021

El Rey Felipe VI inaugura el Museo Foro Romano Molinete, fruto de las excavaciones en uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España, en Cartagena. Hablamos con José Miguel Noguera, director científico del proyecto 'Parque Arqueológico Molinete'.

Cartagena suma un nuevo atractivo turístico a la ciudad, el Museo del Foro Romano, que inaugura su Majestad el Rey. Se exponen más de 350 objetos donde se narra la historia del barrio del Molinete y de la ciudad de Cartagena a lo largo de más de 2200 años.
Deportes. El Jimbee Cartagena empató a 4 con el Levante en Valencia y se mantiene tercero en la clasificación con 58 puntos.

El boletín oficial de la región de Murcia publica hoy las medidas que estarán en vigor hasta las 0 horas del próximo domingo. Las que se apliquen a partir de entonces se anunciarán antes del sábado y estarán condicionadas a que se extienda la vacunación de mayores de 60 años en la región. En todo caso, ha asegurado el presidente, será dentro de las competencias que tiene la comunidad autónoma. Al margen de la pandemia, hoy damos cuenta de una nueva visita del Rey a Cartagena. En este caso, para inaugurar el Museo del Foro Romano.

El gobierno regional se dispone a aprobar esta misma semana el proyecto de presupuestos con el que pretende recuperar la normalidad política tras la fracasada moción de censura que deribó, de rebote, en unas elecciones en Madrid. Unos comicios que han fortalecido al PP y de los que los socialistas salen muy debilitados y los de ciudadanos con un nuevo batacazo. Aun así, todavía no saben quién les dará el voto que les falta: el único diputado que sigue en la disciplina de Vox, Pascual Salvador o el presidente de la Asamblea Regional,  Alberto Castillo, uno de los expulsados de Ciudadanos. 05/05/2021

- El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ordena al Servicio Murciano de Salud que financie el tratamiento de un menor, José Luis, que padece una enfermedad rara. No es el único caso. Oscar también espera la decisión del Tribunal para poder recibir el medicamento que le hizo mejorar de su enfermedad.04/05/2021

La Comunidad Autónoma detallará en unos días el plan y las restricciones que activará tras el fin del estado de alarma, el próximo domingo. El presidente regional, Fernando López Miras, dice que si los técnicos de Salud abogan por mantener el cierre perimetral y el toque de queda, intentará materializar esa norma con las herramientas jurídicas a su alcance. Según el último informe diario de la consejería de Salud, se han contabilizado 109 nuevos contagios de coronavirus...hay tres personas más ingresadas en los hospitales y hay que lamentar un nuevo fallecimiento, con lo que la cifra de muertos debido al covid asciende a 1594. La oferta de empleo público de la rama de Administración y Servicios de la Comunidad Autónoma asciende a 1.898 plazas. 1.609 se sacarán este año y el resto, 289, en 2022. El objetivo de es que cinco de cada seis interinos pasen a ser empleados fijos. 
En el tiempo de entrevista, hemos charlado con José Antonio Blaya, secretario general de SATSE. 04/05/2021

La Fiscalía va a demandar a la Consejería de Medio Ambiente por no actuar contra las empresas contaminantes del Mar Menor y exigirles la reparación de los daños causados. El colectivo ciudadano 'Por un Mar Menor vivo' celebra la decisión del Ministerio Fiscal.

 La Comunidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado luz verde a la solicitud de la Autoridad Portuaria para la  reactivación de los cruceros nacionales en el puerto de Cartagena.

Servicios jurídicos y de epidemiología de la Comunidad Autónoma estudian qué medidas son las que el gobierno va a mantener a partir del próximo domingo cuando decaiga el estado de alarma. De momento, hasta ese día, se mantienen las que están en vigor desde el pasado miércoles aunque la pandemia sigue contenida en la región, aunque con cierto empeoramiento en algunos municipios. En estos momentos, Ulea se encuentra en riesgo extremo, Lorquí en riesgo muy alto y 13 municipios, entre ellos Murcia, Cartagena y Lorca pasan a riesgo medio-alto. En cuanto a la campaña de vacunación, esta semana, Salud quiere inocular a 60.000 personas, dando prioridad al grupo de entre 60 y 69 años.

La comunidad autónoma busca ahora de forma acelerada la forma legal de mantener algunas restricciones una vez que el domingo termine el Estado de Alarma. De momento, hasta entonces sigue todo como hasta ahora. También los datos de incidencia y de presión asistencial hospitalizada. La Fiscalía quiere que un juez oblige a la comunidad autónoma a exigir responsabilidades y la reparación del daño a diez emprsas que han contribuido al deterioro del Mar Menor, después de que la consejería de Medio Ambiente haya tardado doce meses en contestarle que eso no es competencia suya.

Hasta el 9 de mayo, el próximo domingo, día en el que finaliza el estado de alarma, se van a mantener las restricciones en la Región de Murcia. Así lo ha decidido hoy el comité COVID que ya estudia con los servicios jurídicos de la comunidad qué medidas podrá aplicar a partir de esa fecha para contener la pandemia. Salud insiste una vez más en que un plan B es necesario. Por otro lado, la Fiscalía Superior de la Región va a demandar a la consejería de Medio Ambiente para obligarla a actuar contra diez empresas agroalimentarias que han dañado el Mar Menor con vertidos contaminantes. Lo hace en respuesta al informe de la Comunidad en el que justifica su inacción en que la Confederación Hidrográfica del Segura es la única competente para exigir esas responsabilidades. 03/05/2021