Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Comienza la puesta a flote del submarino S81 Isaac Peral, que se alargará hasta primera hora de la tarde. Se hace en un lugar de la dársena  de Cartagena donde hay suficiente calado para que el submarino quede a flote por sí mismo.

El Comité COVID decide hoy qué medidas estarán en vigor en la región a partir de las cero horas del domingo cuando decaiga el estado de alarma. Unas medidas que, en todo caso, según ha asegurado el consejero de Salud, Juan José Pedreño no prevén una desescalada masiva ya que seguimos condicionados por la vacunación. Al respecto, hoy comienza a inocularse a las personas de entre 50 y 59 años. En todo el fin de semana hay citadas 12.000 personas de este grupo de edad. Por otra parte, hoy, llega a la Asamblea Regional para iniciar su tramitación el proyecto de Presupuestos para 2021.

Comienza la cuenta atrás para el término del Estado de Alarma en España. Hoy previsiblemente el Comité covid de la Comunidad Autónoma va a decidir y anunciar qué medidas de control de la pandemia seguirán en vigor en la Región de Murcia a partir del domingo. Por lo que sabemos, el gobierno pretende ir poco a poco y no ve claros todavía los instrumentos legales de los que dispone para aplicar las restricciones que considera imprescindibles. En el proceso de vacunación, hoy se comienza a inocular a personas de entre 50 y 59 años. Más de 12.000 personas están citadas entre hoy y el domingo para recibir dosis de Pfizer, Moderna o Janssen.
El proyecto de presupuestos de la Comunidad se va a entregar hoy en la Asamblea Regional para su debate en la cámara. Suma 5.331 millones de euros, son 578 millones más, un 12% más que el año pasado. 07/05/2021

Mañana será cuando Salud dará a conocer qué restricciones va a aplicar en la Región a partir del domingo cuando decaiga el estado de alarma. No va a ser una desescalada total. Ya lo ha anunciado Salud. Todo dependerá de a qué ritmo avance la campaña de vacunación que, por cierto, ya comienza mañana con otro grupo de edad: las personas de entre 50 y 59 años. Otra cita más para mañana. Ésta en clave económica: los presupuestos autonómicos para 2021 se van a llevar este viernes a la Asamblea Regional, una vez que hoy ya han sido aprobados, casi a mitad de año, por el Consejo de Gobierno. Ascienden a 5.331 millones de euros. El 40% se destinará a Salud. 06/05/2021

El Comité COVID tiene que decidir si aprueba las medidas que estarán en vigor en la región cuando decaiga el estado de alarma. Mientras, Salud tiene previsto iniciar de inmediato la inoculación de personas de entre 50 y 59 años. En las últimas horas se han confirmado 70 positivos y lamentablemente sumamos un fallecido más. El Consejo de Gobierno ha aprobado los presupuestos de la comunidad autónoma para 2021. Son 5.331 millones de euros, un 12 por ciento más que el año pasado. Es el mayor gasto de la historia de la comunidad, con el objetivo de reforzar la lucha contra la pandemia y acelerar la reactivación económica. 06/05/2021

Los ciudadanos ya pueden disfrutar del nuevo atractivo turístico de Cartagena, el museo Foro Romano Molinete, que ha inaugurado el Rey Felipe VI. Entre este jueves y el domingo se llevan a cabo visitas gratuitas en grupos de 20 personas. A partir del lunes la entrada costará 6 euros.

El Comité regional de Seguimiento de la COVID abordará mañana viernes cuáles son las medidas que estarán en vigor en la región, a partir del domingo, cuando decaiga el estado de alarma. Para el ejecutivo regional, el recurso de casación exprés aprobado por el Gobierno Central solo es un parche que condena a las comunidades a estar a la merced de los tribunales. Mañana viernes, además, comenzará la vacunación de personas de entre 50 y 59 años en la región. Al margen de la pandemia, el Gobierno murciano tiene previsto aprobar hoy los presupuestos de 2021. 

Restricciones para cuando acabe el estado de Alarma y Presupuestos para este año. En eso estamos hoy. El gobierno regional tiene que anunciar qué se podrá hacer y qué no a partir del domingo con el objetivo de mantener controlada la pandemia y el amparo legal que tendrán sus medidas y también que manda a la Asamblea unos presupuestos que debería llevar ya en vigor más de cuatro meses y que ya sabemos que sumarán 5.378 millones de euros, 600 millones más que en 2020.