Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Divisón entre JxCat y ERC en el Parlament de Cataluña después de que la Mesa de la Cámara autonómica haya avalado la pérdida del acta de diputado del presidente catalán, Quim Torra. El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha denunciado que el Tribunal Supremo y la Junta Electoral Central (JEC) "han silenciado el voto" de Torra.

La Mesa del Parlament ha avalado este lunes retirar el acta de diputado al presidente de Cataluña, Quim Torra, después de que el secretario general del Parlament, el funcionario Xavier Muro, haya dado instrucciones a los servicios jurídicos de la cámara para tramitar la orden de la Junta Electoral Central (JEC), tras mantener el Tribunal Supremo su inhabilitación, en aplicación de la condena por desobediencia al no haber retirado los lazos amarillos de los edificios públicos catalanes en período electoral. El pleno previsto para esta tarde puede ser muy tenso porque, durante toda la mañana, los socios de Govern, Junts y Esquerra, han vuelto a evidenciar su alejamiento.

Quim Torra ya no es diputado del Parlament de Cataluña. La Mesa de la Cámara ha acatado la sentencia del Tribunal Supremo que ordenó retirale el acta por no quitar los lazos amarillos durante la campaña electoral. La decisión de la Mesa no se ha aprobado por unanimidad porque Junts per Cataluña ha votado en contra.

La Mesa del Parlament ha avalado este lunes retirar el acta de diputado al presidente de Cataluña, Quim Torra, según ha podido saber TVE, después de que el secretario general del Parlament, el funcionario Xavier Muro, haya dado instrucciones a los servicios jurídicos de la cámara para tramitar la orden de la Junta Electoral Central (JEC), tras mantener el Tribunal Supremo su inhabilitación. La incógnita ahora es si el presidente del Parlament, Roger Torrent permitirá al president participar en las votaciones del pleno previsto esta tarde.

El secretario general del Parlament ha tramitado la orden de retirar el escaño al presidente del Govern, Quim Torra, horas antes de que el Parlament retome su actividad parlamentaria, hoy a las 15.00.  Ahora es el presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, el que debe decidir si suscribe la decisión del secretario general, lo que conllevaría una nueva crisis política entre su formación, ERC, y la de Torra, Junts per Catalunya, o desoye esa orden e incurre en un delito de desobediencia. Informa Rosa Cervantes

El secretario general del Parlament, Xavier Muro, ha acatado y tramitado la orden de la Junta Electoral Central de cesar como diputado al presidente del Govern, Quim Torra este lunes, según ha podido saber TVE, cuando está previsto que el Parlament retome su actividad parlamentaria, después de que el Tribunal Supremo avalara la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitarlo como diputado y de que el órgano electoral diese un plazo de 48 horas al presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, para nombrar a un sustituto.

El Parlament retoma su actividad parlamentaria este lunes con la incógnita de si su presidente, Roger Torrent, permite al presidente del Govern, Quim Torra, participar en las votaciones después de que el Tribunal Supremo haya avalado la orden de la Junta Electoral Central de inhabilitarlo como diputado y de que el órgano electoral haya dado un plazo de 48 horas al presidente de la cámara catalana para nombrar a un sustituto.

Está previsto que el pleno, que fue pospuesto por el temporal, comience a las 15:00 horas, pero antes, a las 12:30, se reunirá la Mesa del Parlament, aunque no está previsto que Torrent solicite un nuevo informe a los letrados de la cámara.

El presidente del Parlamento catalán tiene que decidir hoy lunessi obedece al Tribunal Supremo y de la Junta Electoral Central y retira el acta de diputado a Torra o deja las cosas como están. El vicepresidente de la cámara se muestra convencido de que la Mesa no aceptará despojar a Quim Torra del acto de diputado y se ratificará en que la Junta Electoral " no tiene competencia ni autoridad" según ha manifestado en TV3. 26/01/20

Trapero en el banquillo, la RAE y el lenguaje inclusivo, el avance del coronavirus en China, la subida del salario mínimo, el inicio del juicio político a Trump o la polémica reunión de Ábalos con la número dos de Maduro están entre las noticias más destacadas de la semana resumidas por Aitor Sánchez.

Será el próximo lunes a las tres de la tarde y el debate sobre los presupuestos de la cámara catalana ocupará el primer punto en el orden del día, un asunto que ha hecho topar a JxC y ERC en su confección. El presidente dle Parlament, Roger Torrent, ha convocatoria del primer pleno del parlament de Cataluña desde la decisión del Tribunal Supremo de mantener la inhabilitación como diputado del president Quim Torra, tal y como estableció la Junta Electoral Central. Informa Elena García.

El plazo de 48 horas para que se retire el acta de diputado de Quim Torra ya ha empezado a correr. La Generalitat reitera que Torra continúa siendo diputado y presidente. El propio Torra ha emitido un comunicado para denunciar presiones a Torrent y otros miembros del Parlament de Cataluña. La votación del nuevo presidente de la Generalitat está agendado para el próximo lunes, si bien aún es convocatoria oficial.

Meritxell Budó, consellera de Presidencia y portavoz del Govern de Cataluña, se ha mostrado contundente en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso después de que, a la espera de la decisión definitiva sobre su inhabilitación, el Supremo haya corroborado la decisión de la Junta Electoral Central de dejarle sin escaño, afirmando que "no perimitiremos que la Junta Electoral Central actúe donde no tiene competencias", ya que, dice, "la condición de diputado a Torra solo la puede quitar el Parlament" y asegurando que "Torra llegará hasta donde tenga que llegar para defender sus derechos".

La continuidad de Quim Torra puede provocar un nuevo choque entre los poderes del Estado. A la espera de la decisión definitiva sobre su inhabilitación, el Supremo ha corroborado la decisión de la Junta Electoral Central de dejarle sin escaño. La última palabra ahora la tiene el Parlament, en manos de Esquerra, lo que puede volver a tensionar al Govern. Sobre este tema, Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ha hablado con Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas y catedrático de Derecho Constitucional, quien ha dicho que "está claro que Torra ya no es diputado pero eso no significa que no pueda seguir siendo President, porque esa es una decición del Parlament".