Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido que desde el Ejecutivo han hecho su "tarea" proponiendo nuevas leyes contra la corrupción en esta legislatura, ha responsabilizado al PSOE del retraso de su puesta en marcha, y ha justificado que Mariano Rajoy no comparezca en un pleno monográfico sobre este tema, como pide la oposición, porque el Gobierno "no va ir a explicar lo de todos" y es cada uno el que tiene que explicar "lo suyo" (31/10/2014)

 El portavoz adjunto en el Congreso, Rafael Hernando, ha manifestado en una entrevista en el programa La Noche en 24 horas que los casos de corrupción “se conocen gracias a las reformas legales que hicimos, como la Ley de transparencia y la de blanqueo de capitales”. Según Hernando, “hay que trabajar para que entre todos hagamos cambios y para que los controles sean más eficaces”. No obstante, el portavoz del PP en el Congreso ha señalado que el Gobierno está” intentado desde hace meses  llegar a un acuerdo con el PSOE contra la corrupción pero que desgraciadamente el PSOE ha decidido romperlo”.

Lo hace en una conferencia que daba en un hotel de Madrid la presidenta de Andalucía. Ha dedicado buena parte de su intervención a hablar de la lucha "implacable" contra la corrupción y ha también ha desmentido los rumores sobre su distanciamiento con Pedro Sánchez. 

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, de estar "asediado por la corrupción", en el pleno monográfico sobre el Consejo Europeo en el Congreso de los Diputados. También le ha instado a que sea contundente cuando hay corrupción en el PP, solo dos días depsués de conocerse la Operación Púnica contra la corrupción.

El presidente del Gobierno ha pedido disculpas por los escándalos de corrupción. Este miércoles hay sesión de control al Gobierno. Rajoy pide consenso para actuar contra la corrupción y rechaza un pleno monográfico. Los socialistas dicen que no hay lugar para un pacto anticorrupción con el PP (29/10/14).

La oposición ha pedido un pleno monográfico en el Congreso para hablar de la corrupción. Y exigen que sea Rajoy el que comparezca. Además todo apunta a que no habrá pacto entre PP y PSOE para la regeneración democrática.