Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Desde la oposición, Izquierda Unida cree que esta reforma tributaria va a beneficiar a las rentas más altas y a las grandes fortunas. El partido socialista critica el informe y dice que se está utilizando como campaña electoral.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha defendido este miércoles que apurar el plazo para presentar los datos de déficit público del ejercicio 2013 "significa que se perfeccionan, que no se improvisan, determinados componentes" del mismo, como las corporaciones locales. La Comisión Europea, al estar España sometida al Protocolo de Déficit Excesivo (PDE), obliga a mandar los datos antes del 1 de abril. "Estamos perfectamente en la fecha", ha dicho el responsable de Hacienda, quien agregó que hasta finales de marzo el Gobierno no hará público el cierre de 2013. En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, el ministro respondía así a la diputada del PSOE Inmaculada Rodriguez Piñero, quien denunció que hay "serias dudas sobre la fiabilidad y credibilidad de las cuenta públicas".

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no desvela si se presentará a las primarias de su partido como candidato para las elecciones generales, pero reconoce que todo cambio de proyecto pasa por el cambio de personas que lo lideran. "La ciudadanía quiere cambio. Se puede materializar de muchas formas, pero sería absurdo pensar que la gente no está pensando en un cambio de personas", explica el también alcalde de Toledo, que tampoco aclara si va a aspirar a la presidencia de su comunidad a pesar de que admite que mucha gente se lo ha pedido (12/03/14).

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y el secretario de organizaicón del PSOE, Óscar López, han recordado los atentados del 11M cuando se cumple el décimo aniversario. Cospedal no cierra la puerta a que se conozcan nuevos datos sobre un "acontecimiento tan trágico", mientras que Óscar López pide que "no se alimenten teorías de la conspiración".

El PSOE ha reunido a su Ejecutiva para preparar el Comité Federal del próximo sábado. Los socialistas ya tienen cabeza de cartel y por eso critican la ausencia de candidato en el PP. El secretario de organización del PSOE, Óscar López, asegura que llegan con los deberes hechos a diferencia de lo que está pasando en el PP.

 Entrevistamos a María Luisa Carcedo, secretaria general adjunta del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados.

El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha asegurado en Los Desayunos de TVE que la crisis institucional abierta en Navarra ha generado un "bloqueo insoportable".

López ha argumentado que esto se debe a que la presidenta navarra, Yolanda Barcina, "gobierna en minoría con 19 diputados de 50 y no puede aprobar ninguna ley".

El dirigente socialista ha añadido que ahora es la propia Barcina la que "gobierna amparada en los votos de Bildu", refiriéndose a la orden desde Ferraz a los socialistas navarros de no presentar una moción de censura con el apoyo de esta formación política.

La dirección del PSOE ve "complicado, por no decir imposible", cualquier tipo de acuerdo entre los socialistas navarros y la presidenta de la Comunidad Foral, Yolanda Barcina, a la que acusan del "bloqueo" institucional y de seguir adelante gracias a los escaños de Bildu.

Durante la entrevista, Óscar López consideró "cerrado" el proceso de discrepancia entre los socialistas navarros, partidarios de impulsar una moción de censura, y la dirección federal, que la prohibió por requerir los votos de Bildu para salir adelante.