Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Tomás Gómez, el candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, ha asegurado en RNE que nunca "la democracia no puede desgastar a un líder" como José Luis Rodríguez Zapatero y ha dejado en el aire la presencia de Trinidad Jiménez en las listas de Madrid. En el programa informativo '24 horas' de la radio pública, Gómez ha defendido las primarias -"deberían ser obligatorias en todos los partidos"- y ha subrayado que nunca un proceso democrático puede influir en el líder de un partido como el PSOE. Preguntado sobre la inclusión de Trinidad Jiménez en las listas electorales -algo que ella ya ha descartado-, el secretario general del PSM ha respondido que "las listas se elaboran en enero o febrero. Yo lo que puedo decirle es que la ministra de Sanidad siempre tendrá un hueco en el corazón del Partido Socialista de Madrid y que es una gran ministra". Además, Gómez ha reiterado que cuenta con Jiménez "para ganar la Comunidad de Madrid" porque, a su entender, "en este partido no sobra nadie, todos somos necesarios". (05/10/10)

La Guardia Civil ha registrado el despacho del concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Murcia, Fernando Berberena, imputado en un presunto caso de corrupción urbanística. Así lo ha confirmado a los medios Berberena, quien ha dicho que los agentes han registrado una caja fuerte de su propiedad, "de antes de ser concejal" donde tiene sus "escrituras y las cosas propias de la familia". El concejal ha subrayado también que el expediente por el que se promovió el complejo Nueva Condomina se abrió antes de que él entrara en el gobierno municipal, en 2003, y que no conoce "los antecedentes" exactos de lo ocurrido entre Ginés Navarro y el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, para que el primero saliese del Ayuntamiento. (05/10/10)

Pide la comparecencia de Moratinos en el Congreso. A los populares les sorprenden las declaraciones de la vicepresidenta primera porque, en su opinión, no exige explicaciones al gobierno de Chávez. Los socialistas dicen que España perseguirá a los etarras allí donde se encuentren y el gobierno vasco pide prudencia.

La Guardia Civil ha detenido a tres personas en el marco de una operación relacionada con presuntas irregularidades en convenios urbanísticos en el Ayuntamiento de Murcia, donde se están practicando registros desde primera hora de este martes. (05/10/10)

El PP ha exigido que el ministro de Exteriores explique en el Congreso de forma "urgente" la colaboración que, según la portavoz del grupo popular, Soraya Sáenz de Santamaría, se "ha confirmado" entre el Gobierno venezolano y la banda terrorista ETA. Un periodista le ha preguntado si el hecho de ulitizar la palabra "confirmado" es que da credibilidad a los etarras, a lo que ha respondido que ella le daba "credibilidad" a las resoluciones judiciales.

La Guardia Civil ha detenido a tres personas en el marco de una operación relacionada con presuntas irregularidades en convenios urbanísticos en el Ayuntamiento de Murcia, donde se están practicando registros desde primera hora de este martes, según ha informado Radio Nacional de España. (05/10/10).

El candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía afirma que no contempla de ninguna manera la derrota en esas elecciones y asegura que su Comunidad necesita un cambio de gobierno para situarse donde merece. En cuanto a Madrid se muestra convencido de que Esperanza Aguirre revalidará su mayoría absoluta y reitera que el liderazgo de Zapatero está en crisis (05/10/10).

El coordinador de presidencia y de relaciones internacionales del Partido Popular ha dicho que el Gobierno no puede mostrar miedo ni temor a la hora de defender los intereses de España frente a Venezuela.

El líder del PP está hoy en Barcelona donde ha reunido a su ejecutiva para apoyar a la candidata popular a las elecciones catalanas. Un acto que, Gemma Martín se hace a unas horas solo de que el presidente de la Generalitat convoque oficialmente esas elecciones.

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, no ha querido entrar a valorar si la victoria de Tomás Gómez frente a Trinidad Jiménez en las primarias de Madrid debilita al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como interpreta la prensa este lunes. Lo único que ha dicho Rajoy sobre el tema del día, tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que se ha celebrado en Barcelona, es que "lo que debilita de verdad a Zapatero son sus políticas", al margen de los apoyos que tenga o no dentro del partido, sobre lo que ha dicho que no va a entrar (04/09/2010)