Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
De nuevo el caso Gurtel vuelve al primer plano de la actualidad al conocerse un informe policial que denuncia una supuesta red de financiación ilegal al PP valenciano a través de las empresas investigadas. Un informe que el Tribunal Superior de Valencia rechazó incorporar al sumario sobre los trajes que esa trama regaló supuestamente, al presidente Camps.
  • Camps elude pronunciarse sobre el informe sobre la supuesta financiación ilegal del PP
  • El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha llamado al presidente valenciano para apoyarle
  • Ricardo Costa afirma que la investigación es "falsa" y denunciará a sus autores
  • El vicesecretario de comunicación, Esteban González Pons, habla de "montaje"
  • María Dolores de Cospedal defiende la contabilidad del PP "legal y en toda regla"
  • La vicepresidenta De la Vega dice que "ha llegado la hora de que Rajoy dé explicaciones"
  • Amnistía Animal y El Refugio han presentado un recurso de apelación contra el auto del juez
  • Los hechos ocurrieron hace un año en una finca cercana a Talavera de la Reina (Toledo)
  • Colgaron fotos en internet con manojos de gatos muertos en las manos mientras sonreían
  • Confesaron ante el juez su "participación activa" en la muerte y tortura de estos animales
  • Ahora el juez archiva el caso porque "no hay ensañamiento" en la cacería

El vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, apuesta por la austeridad en el gasto para salir de la crisis y propone que se congelen los sueldos de los cargos públicos. Además, insta a Zapatero a firmar un pacto con Rajoy para que ningún tránsfuga vuelva a presentarse a unas elecciones por el mismo partido que ha abandonado (25/09/09).

Después de la moción de censura que el martes presentaron en Benidorm doce ex concejales socialistas apoyados por un tránsfuga del PP, las miradas se dirigen ahora a Silleda donde el Partido Popular prepara una moción de censura con el apoyo de un tránsfuga del PSOE. Mariano Rajoy ha advertido que los concejales del PP que apoyen la moción no pueden seguir en el partido. Y los socialistas insisten en que se cumpla a rajatabla el pacto antitransfuguismo.

El concejal tránsfuga del PP será el primer teniente de alcalde y la madre de Leire Pajín la segunda, y titular de Cultura. El nuevo alcalde ha dado hoy a conocer el reparto de cargos en la corporación tras la moción de censura con la que ayer desalojaron de la alcaldía del PP.

  • Sólo 170 de los 350 parlamentarios se han dado el 'madrugón' en el Congreso
  • Tanto el presidente como la vicepresidenta se ausentan
  • Zapatero está en EE.UU. por la Cumbre del G-20 y del cambio climático
  • De la Vega continúa de baja tras ser operada la pasada semana
  • Rajoy no se ha pasado por el Congreso al no poder preguntar al presidente
  • Se han ausentado también los portavoces de ERC, CiU y PNV
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que los "presupuestos son los que necesita España", a lo que el PP ha contestado que "unos impuestos basados en el aumento de impuestos y no en el recorte del gasto social, son un atraco al bolsillo del ciudadano", ha asegurado. (23/09/09)

El nuevo alcalde de Benidorm Agustín Navarro ha presentado la composición de su equipo en el que el primer teniente de alcalde será el tránsfuga del PP José Bañuls, y la segundo teniente de alcalde Maite Iraola, la madre de la secretaria de Orgaización del PSOE, Leire Pajín. El nuevo regidor elegido tras una mociòn de censura, ha anunciado también una rebaja de sueldo de los concejales y limitaciones en el uso de coche oficial. Actuarán bajo la denominación de 'grupo socialistas de Benidorm'. En nuestro progarma 'En Días como Hoy' la portavoz del PSOE en el Senado, Carmen Silva, ha repasado la situación política abierta en Benidorm y ha acusado al PP de buscar excusas para abandonar el pacto anti-transfuguismo (23/09/09)

La tensión ha llegado también al pleno. Los concejales del PP han insistido en que la moción de censura que les ha desalojado de la alcaldía es un asalto al poder. Y el nuevo alcalde, Agustín Navarro, la ha calificado de un acto de valentía para acabar con el desgobierno de la ciudad.

El Portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso asegura que los transfugas no iran en las próximas listas municipales, pero el lider de los populares, Mariano Rajoy, insiste en que no se lo cree