Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno activa el artículo 155 de la Constitución, después de la respuesta de Puigdemont a sus requerimientos. El Tribunal Constitucional anula la ley del referendum catalán. La Audiencia Nacional envía a prisión a los líderes de las organizaciones independentistas ANC y Omnium Cultural, acusados de sedición. Reacciones políticas. Cataluña en el pleno del Congreso. Aprobado el real decreto que facilita el traslado de las sedes sociales de las empresas. Aprobada la última prórroga del Plan Prepara para ayudar a parados de larga duración. Los fuegos que quemanel norte en el pleno del Congreso. La sociedad civil reclama en el Senado la correcta aplicación de la ley para la memoria histórica. Estreno del defensor del pueblo en funciones en comisión. Jornada en el Senado sobre el acceso de las mujeres a los puestos de dirección. Y mucho más.

  • Calvo avanza un pacto con el Gobierno para elecciones en enero en Cataluña
  • Cs confirma ese acuerdo y lamenta que el PSOE haya adelantado la fecha
  • M. de Vigo resta credibilidad al posible acuerdo y Rajoy emplaza al sábado
  • El PSOE avanza que el 155 podría afectar a los Mossos d'Esquadra y a TV3
  • Sigue en vivo y en directo toda la información sobre la crisis en Cataluña
Declaración de independencia de Cataluña

Declaraciones partidos políticos sobre Puigdemont

Los partidos políticos de ámbito estatal se manifiestan sobre la posible respuesta que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dará al requerimiento del Gobierno central para explicar si declaró o no la independencia el pasado martes.

El PP avisa al Presidente de la Generalitat que se le acaba el tiempo. El PSOE, a través de su líder, Pedro Sánchez, espera que Puigdemont diga que no ha declarado la independencia.

Ciudadanos reitera que la solución es la aplicación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones en Cataluña, y Unidos Podemos insiste en el diálogo.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado el apoyo de su partido a las medidas del Gobierno tras la declaración de Puigdemont ante el Parlament. También ha anunciado un acuerdo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para abrir en seis meses la reforma constitucional una vez que se cierre la comisión parlamentaria que estudia la modificación del sistema territorial.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reclamado a Mariano Rajoy que abra una negociación "de forma inmediata" con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al considerar que "el diálogo es más necesario que nunca" después del referéndum del 1-O mientras que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, apuesta por "parar el golpe a la democracia" aplicando el artículo 155 de la Constitución con el único fin de forzar un adelanto electoral en Cataluña.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha preguntado este martes "de qué sirve un Gobierno que delega sus funciones en los tribunales", en referencia a la actuación del Gobierno de Mariano Rajoy ante el referéndum en Cataluña.

"Jueces y fuerzas de seguridad del Estado cumplen con su trabajo, con su deber, pero esta crisis solamente tendrá solución si los políticos cumplen también con su trabajo y su deber, que es dialogar, negociar y encontrar un pacto", ha declarado Sánchez durante la reunión de coordinación con parlamentarios y senadores socialistas.