Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Albert Rivera no aclara a qué 'dato del paro' se está refiriendo. Es cierto que el descenso del paro en la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre es el más bajo de los últimos años. El desempleo bajó en 16.200 personas de julio a septiembre. Tendríamos que retroceder hasta 2012, cuando el paro subía, para encontrar un dato peor. Desde que baja, en 2013, el de 2019 ha sido el descenso menos pronunciado. Si entendemos que el peor dato de paro está haciendo referencia a la tasa de paro, entonbces Rivera no dice la verdad. La tasa de paro se situó en el 13,92% en la última EPA. La tasa de paro no llegaba a unas cotas tan bajas desde la encuesta de población activa del último trimestre del 2008, cuando estaba en el 13,79%.

Revisa todas las verificaciones en: http://www.rtve.es/debatea5verificado

Almería cierra el mejor verano de su historia con casi 900.000 viajeros alojados, según los datos de la Consejería de Turismo.

La última Encuesta de Población Activa relativa al tercer trimestre de año cifra en 66.000 personas desempleadas en la provincia de Almería, esto es el 19,75% y la de actividad en el 57,81.

El juicio por la macrocausa derivada de la operación 'Poniente', en el que la Audiencia Provincia de Almería juzgará a 49 personas arrancará el 10 de enero.

El coreógrafo Daniel Abreu, visita esta tarde la capital para presentar su obra más íntima: ‘La Desnudez’. Una coreografía que él mismo interpreta junto a Dácil González que acaba de recibir el Premio Nacional de Danza 2019 en la categoría de Interpretación.

La iniciativa Emprende24, promovida por Acción Contra el Hambre, reúne a una treintena de jóvenes menores de 30 años que tienen una idea de negocio, pero necesitan el apoyo necesario para emprender. Durante dos jornadas reciben talleres formativos y, en 24 horas, han de crear su propio plan de empresa. De ellos, tres serán los ganadores de un concurso que no solo les facilita el conocimiento: también la financiación o el apoyo logístico con los que su empresa podrá dar los primeros pasos. Desde Madrid International Lab, Noemí Martínez habla con Ana Alarcón, responsable de emprendimiento de ACH, Tamara González, participante, y Álvaro García, emprendedor.

El paro registrado en la provincia de Ávila aumentó en 284 personas durante el mes de septiembre hasta situarse en 10336 desempleados, un 2,38% más que en agosto. La organizacion empresarial CONFAE achaca el aumento del paro a la estacionalidad del mercado laboral y a la dependencia excesiva del sector servicios.


La Policía Nacional de Ávila necesitaría aumentar su dotación en 30 efectivos para recuperar las plantillas anteriores a la crisis. Pese a ello, Ávila es una de las ciudades más seguras de España. Son datos que se dieron a conocer ayer en las celebraciones de la Festividad de la Policía.


Los centros concertados de las escuelas católicas de Ávila mantienen un número de alumnos similar al curso anterior y abogan por un pacto educativo en Castilla y León. Ayer presentaron sus previsiones para el nuevo curso escolar.

El periodista Gonzalo González de Vega encabezará la candidatura del partido Por Ávila al Congreso en las próximas elecciones generales.

El mercado laboral español agota la inercia positiva de los últimos años, lastrado por la desaceleración económica, aunque aún se beneficia del impulso: en septiembre, la Seguridad Social sumó 3.224 afiliados, apenas un 0,02 % más que en agosto, lo que representa la menor cifra de creación de empleo desde 2013, cuando todavía se destruían puestos de trabajo por la crisis, mientras que el número de parados volvió a crecer, con 13.907 personas más registradas en las listas, si bien ese aumento es el menor en este mes desde hace más de una década.

El paro registrado en la provincia de Ávila aumentó en 74 personas durante el mes de agosto y superó el listón de los 10.000 desempleados a la vez que bajó la afiliación a la seguridad Social.

El Consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Germán Barrios resaltaba en su comparecencia en las Cortes la necesidad de una actuación especial en la provincia de Ávila, por ser una de las más afectadas por el paro de la Comunidad.

El presidente de la Diputación, Carlos García, ha pedido a la Confederacion Hidrográfica del Tajo que actúe para limpiar cauces y a los partidos que apoyen la declaración de zona afectada por las inundaciones para las Navas del Marqués.

La paralización de la apertura del edificio que acogerá la nueva residencia juvenil y el centro de Menores Tutelados reaviva las criticas de CCOO por una iniciativa que consideran inviable.

Hasta tres rescates de montañeros se han producido en la sierra de Gredos entre el lunes y el martes de esta semana.

Salvamento marítimo busca en el Mar de Alborán a unos 15 posibles náufragos de una patera con 17 ocupantes, según el relato de dos supervivientes rescatos en la tarde de ayer a 40 millas naúticas de Cabo de Gata.

Almería registra en el mes de agosto un aumento del paro en 147 personas y un descenso de las contrataciones de casi un 23% en relación con el mes de julio.

Coexphal espera con inquietud qué mecanismos tendrán que activar para penetrar en el mercado británico en caso de llegarse a un Brexit duro. Almería exportó el pasado año productos hortofrutícolas por valor de 247 millones de euros.

Hasta el 29 de septiembre el Centro Andaluz de Fotografía acoge la exposición 'Taro y Capa en el frente de Málaga. Las fotografías de las Brigadas Internacionales'.

Cuando se acaba un contrato, por un despido o por baja voluntaria, la empresa siempre debe facilitar el finiquito al trabajador que incluye el salario pendiente del mes en curso, las vacaciones que queden por disfrutar y, si corresponde, la parte proporcional de pagas extra u otros pluses. Además, la fecha debe coincidir con el día en el que acaba nuestra relación laboral y hay que prestar atención a la forma de pago.