Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Barcelona, miles de personas se han manifestado contra el bloqueo de Israel a Gaza y el ataque militar a la 'Flotilla de la libertad' que le costó la vida a nueve personas (05/06/10).

El periodista valenciano David Segarra podrá finalizar el reportaje que estaba realizando para la cadena venezolana Telesur, cuando fue atacada la 'Flotilla de la libertad' en que viajaba hacia Gaza, gracias al material informativo que le remitirán varios periodistas palestinos desde esa zona de conflicto.

Así lo ha avanzado Segarra en su primera rueda de prensa en Valencia, adonde llegó anoche procedente de Barcelona, y lo ha hecho acompañado por los presidentes de la Unió de Periodistes Valencians, de la que es socio, Joaquim Clemente, y de la cadena venezolana Tele Sur, Andrés Izarra, así como por su madre, Cristina Soler.

"La censura total es imposible", ha reiterado Segarra para remarcar que pese a no haber podido llegar a Gaza, podrá acabar su reportaje gracias a que varios periodistas de la zona le enviarán información sobre la situación actual del pueblo palestino.

Segarra ha señalado que Israel "se ha enfrentado contra la humanidad" con este ataque (05/06/10).

Manuel Tapial, uno de los activistas españoles que viajaba a bordo en la 'Flotilla de la libertad', ha colgado en su perfil abierto de Facebook fotos de gran crudeza del ataque del Ejército israelí (05/06/10).

Las tropas de Israel abordarán el barco irlandés "Rachel Corrie", que trata de llevar ayuda humanitaria a Gaza, si éste no varía su rumbo. "Si no obedecen, tendremos que abordar el barco", ha advertido el portavoz para medios extranjeros en el Ejército israelí, Avital Leibovich, en declaraciones a la cadena británica BBC.

El embajador de Israel en España, Raphael Schutz, ha ofrecido una rueda de prensa bajo el nombre de "Mentiras pacifistas". Schutz ha hecho una crítica generalizada a los medios y cómo han tratado el asalto a la flota.

Las acaba de difundir la ONG turca que organizó la expedición. Los tres activistas españoles que viajaban en la flotilla de ayuda a Gaza vuelan hacia Barcelona. Mientras, otro barco con ayuda humaitaria se acerca a Gaza.

El barco irlandés que se dirige a Gaza, el "Rachel Corrie" sigue su rumbo con 20 miembros a bordo. El miembro de la ONG Campaña de Solidaridad Irlandesa con Palestina, Kevin Squire, ha confirmado que no se ha producido ningún latercado y que el barco tiene previsto llegar mañana por la mañana a su destinos. En estos momentos se encuentra a unas 140 millas de Gaza y no tiene previsto hacer escala en la isla de Creta como se había indicado en un principio.

El Secretario General de la ONU ha pedido a las autoridades israelíes una explicación completa y detallada y también que pongan fin al bloqueo de la franja de Gaza. El Ministro israelí de Exteriores ya ha dicho que el estado judio no teme ninguna comisión de investigación.

Los tres españoles que viajaban en la 'Flotilla de la Libertad', atacada por el Ejérito israelí, han relatado a su llegada a Estambul la experiencia vivida en el barco, donde, según cuentan, se produjo un ataque "brutal, violento y desproporcionado". "Disparaban a matar", han señalado, tras dejar claro: "Vamos a volver a Gaza". (03/06/10)