Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La edad de emancipación de los vascos se sitúa en torno a los 31-32 años
  • En el País Vasco la tasa de emancipación entre los jóvenes de 25 a 29 años es del 33,6%
  • Esta tasa se eleva al 47,5% cuando hablamos de ese tramo de edad en el resto de España
  • El Consejo de la Juventud vasco dice que la vida es "mucho más cara"
  • Los jóvenes de esta comunidad cobran un 40% menos que los adultos
  • Se mantiene la "cultura de la propiedad" aunque va aumentado el alquiler
  • La población joven vasca va elevando progresivamente la edad del primer matrimonio
  • Los partidos vascos plantean la vivienda como una de las prioridades de cara a las elecciones 
Declaraciones de Juan José Ibarretxe tras la victoria del PNV en las elecciones de octubre de 1998. En la misma pieza del TD se ofrece un perfil biográfico de Ibarretxe, que juraría como nuevo lehendakari el 2 de enero de 1999.
  • El candidato a lehendakari del PP ha sido entrevistado en "Los Desayunos de TVE"
  • Califica de "vomitivo" que "4 jetas" quieran manchar el nombre de una "formación honesta"
  • Aboga por un cambio de Gobierno en el País Vasco para acabar con el "sectarismo"
  • "Con los violentos ni agua y palos hasta en el carnet de identidad", dice el candidato
  • Acusa a Patxi López de convertirse al nacionalismo y preferir un pacto con el PNV
  • Sus prioridades son el fin del terrorismo y de la crisis económica
  • Todos los detalles sobre las elecciones vascas en nuestro especial

"Ibarretxe, nuevo desafío", reportaje de Informe Semanal emitido en octubre de 2007 con motivo del anuncio por el Lehendakari de la convocatoria de una consulta para el futuro político de Euskadi.

"Plan Ibarretxe, el día después" , reportaje de Informe semanal emitido con motivo de la votación en el Congreso de los Diputados del proyecto de nuevo Estatuto vasco presentado por el lehendakari Juan José Ibarretxe.

En la campaña electoral del País Vasco los socialistas han hablado de tolerancia frente a un grupo de radicales que ha intentado boicotear un acto de Patxi López. El PP ha vuelto a marcar diferencias con el PSOE mientras el PNV se ha centrado en la economía.(16/02/09)

El Museo Guggenheim Bilbao estrena una exposición retrospectiva del artista japonés Takashi Murakami, en la que usa elementos del lenguaje de los dibujos manga, para expresar el "vacío y la anarquía" de la cultura contemporánea de su país, al tiempo que critica la pérdida de los valores tradicionales japoneses.(16/02/09)

En el País Vasco, hoy un grupo de simpatizantes de la izquierda abertzale radical ha intentado boicotear un acto electoral del candidato socialista que ha respondido apelando a la tolerancia y la libertad. El PP ha pedido el voto de los decontentos del PSOE y el PNV ha vuelto a reclamar más autogobierno.

El candidato del PNV acusa a los socialistas de querer reformar el Estatuto para recortar el autogobierno. Un grupo de abertzales irrumpe en un acto del socialista Patxi López con pancartas a favor de D3M. Basagoiti asegura que el PSE acabará pactando con el PNV "con o sin Ibarretxe".
  • Una docena de jóvenes radicales han interrumpido la alocución del candidato socialista
  • Entre los carteles que mostraban había uno a favor del D3M, cuyas listas están ilegalizadas
  • La Ertzaintza ha intervenido para echar a los alborotadores y que pudiera seguir el acto
  • López afirma que algunos todavía no saben cuáles son las herramientas democráticas
  • Seguirdores de D3M increparon también el pasado sábado a integrantes de UPyD
  • "Los Desayunos de TVE" se traslada al País Vasco para entrevistar a los candidatos
  • Este lunes ha sido el turno de los grupos minoritarios que concurren a las elecciones
  • No ven con buenos ojos la anulación de candidaturas de la izquierda abertzale radical
  • Creen que todas las fuerzas deben estar representadas para que los vascos elijan
  • Todos apuestan por "gobiernos de izquierdas" y no desvelan los posibles pactos
  • EA,EB y Aralar ofrecen medidas para salir de la crisis económica 
  • La manifestación estaba convocada a las cinco en la plaza Aita Donostia de Bilbao
  • La Audiencia Nacional había prohibido la marcha, cuyo lema era "Democracia Ahora"
  • La Ertzaintza ha evitado que se desarrollase por calles adyacentes a las previstas
  • Esto ha provocado incidentes, con quema de contenedores y cargas policiales
  • Cinco personas han sido detenidas por los agentes de la policía vasca
  • Un grupo de encapuchados han lanzado cócteles molotov contra un batzoki