Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha hablado este martes en La hora de la 1 de TVE sobre los Presupuestos Generales del Estado y la necesidad de incluir medidas inmediatas de "justicia fiscal", sobre la reunión de Pedro Sánchez con Isabel Díaz Ayuso y sobre la investigación sobre la financiación de Podemos, entre otras cuestiones. Resumimos en este vídeo los principales titulares.

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado en La hora de la 1, sobre las denuncias por casos de presunta financiación ilegal que han sido interpuestas contra Unidas Podemos que "todas han sido archivadas". Sobre el tratamiento de estas informaciones en los medios, sobre "las pruebas falsas" y acerca de "cómo le han devuelto la condición de perjudicado" en el caso Dina, ha afirmado que no se le pregunta por lo que "las responsabilidades se tienen que dirimir en los tribunales".

Pablo Iglesias se ha congratulado del preacuerdo sobre teletrabajo alcanzado por Gobierno y sindicatos, en virtud de cual las empresas correrán con los gastos de dicha actividad y habrá "flexibilidad horaria" porque el teletrabajo no "puede ser esclavitud". Además, Iglesias ha manifestado que el Gobierno ha avanzado mucho en materia laboral con varios acuerdos en tan solo cinco meses.

El vicepresidente, Pablo Iglesias, ha segurado sobre la reunión mantenida entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre las medidas para afrontar el coronavirus en la región, Iglesias ha afirmado que no están de acuerdo con la visión de Ayuso porque "los trabajadores públicos son los principales para combatir la pandemia" y ha citado a sanitarios, profesores así como reducir la saturación en el transporte público".

En materia presupuestaria, el Gobierno insiste en que muy pronto presentarán el proyecto para los presupuestos generales. El vicepresidente Pablo Iglesias lo ha asegurado frente al consejo ciudadano de su partido y ha señalado que serán progresistas y ambiciosos con avances importantes en materia de justicia fiscal, por lo que no le gustarán a Ciudadanos. Presiona así para que salgan con el bloque de la investidura. Además ha criticado a la monarquía y ha planteado como objetivo conseguir una nueva república. Informa David Fernández.

El curso político ha comenzado con los Presupuestos en el horizonte. El Gobierno, a varias bandas, ha comenzado a sondear a los grupos en busca de apoyos y cada vez cobra más fuerza la idea de que las cuentas de Montoro se tengan que prorrogar el 1 de enero por tercera vez.

Este miércoles, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, han mantenido reuniones separadas con ERC, EH Bildu, el Grupo Plural -Junts per Cat, PDeCat, Más País y Compromis- y BNG para sopesar su posible apoyo. Iglesias ha confirmado, dicen fuentes cercanas a él, la "buena sintonía respecto a la necesidad de mantener la estabilidad de la legislatura y el actual rumbo del Gobierno de coalición" en los próximos años, mientras que desde la Vicepresidencia Primera aprecian una "buena predisposición" para hablar de unos nuevos Presupuestos, que llevan desde 2018 paralizados.

[Última hora sobre el coronavirus

Radio Nacional ha tenido acceso a las declaraciones de José Manuel Calvente, exabogado de la formación morada, ante el juez de la Audiencia Nacional, García Castellón, en las que asegura en varias ocasiones que el partido supo desde el principio que fue la propia Dina la que hizo los pantallazos de su móvil y que la filtración a los medios se hizo desde Podemos. Según Calvente, él mismo lo advirtió en el chat interno de los abogados y ha dicho que cuando Pablo Iglesias fue a la Audiencia Nacional, ocultó esta información y aseguró ser víctima de las cloacas del Estado. Un montaje, ha dicho, orquestado por la cúpula del partido. Informa Araceli Sánchez.

El Gobierno asume que es muy probable que se tengan que prorrogar, por tercera vez, los presupuestos de Cristóbal Montoro, aunque sea por poco tiempo. Las negociaciones formales no han empezado, lo que hay son contactos preliminares. Este miércoles serán por partida doble: la ronda del vicepresidente Iglesias por la mañana y la de la vicepresidenta Calvo, esta tarde.

[Última hora sobre el coronavirus

La Audiencia Nacional respalda los argumentos de Iglesias y considera que se mantienen las condiciones por las que inicialmente fue considerado perjudicado en esta causa, relativa al supuesto robo del teléfono de su exasesora Dina Boulselham y la publicación de varios archivos de la tarjeta de ese teléfono en OkDiario. Esta decisión marca el camino que debe seguir ahora la investigación.

Informa Teresa Coto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado han vuelto a protagonizar una nueva tensa sesión de control en el Congreso. "Toda España sabe que ustedes taparon el 'caso Gurtel' con el 'caso Kitchen'", le ha dicho Sánchez a Casado. El líder del PP ha respondido preguntando a Sánchez si sacará del Gobierno a Pablo Iglesias si este es imputado.