Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Irma Thomas empezó su carrera en 1959 en el pequeño sello local Ron Records, y consolidó en la compañía Minit de Joe Banashack, donde grabó dos piezas de Allen Toussaint (una de ellas, la excitante "It's too son to know"), además de "Ruler of my heart". En 1964, Irma firmó contrato con Imperial Records y publicó su memorable "Time is on my side". Tres años después pasó a Chess y trabajó en los estudios Muscle Shoals de Alabama, aunque su bautizo de fuego en el territorio del soul sureño lo recibió en 1973, al grabar un extraordinario elepé (In between tears) producido por el gran Swamp Dogg.

La plataforma Filmin y Casa Asia se han unido para crear el canal Casa Asia de cine. De momento, se han incluido unos 300 títulos que permiten profundizar en el séptimo arte asiático y ver películas que, en muchas ocasiones, no llegan al circuito comercial.

Escuchamos "Live and let die", la canción compuesta por Paul McCartney para la banda sonora de la película del mismo título de la serie de James Bond 007 y que fue nominada al Oscar a la mejor canción original en 1973.

María José Sierra, jefa de Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha alertado de "los rebrotes de coronavirus en zonas de ocio nocturno, como discotecas o reuniones, que son muy difíciles de controlar". María José ha querido dirigirse especialmente a la población joven: "La gente puede salir y divertirse, pero hay entornos que pueden favorecer la transmisión. Esa manera de divertirse es una vía de amplificación del virus".

La mayor parte de los 129 brotes activos en España están relacionados con el ocio nocturno y las fiestas de jóvenes y estudiantes. El brote más importante de Andalucía, también pone en el ojo del huracán a los jóvenes. 83 positivos por una fiesta en esta discoteca de Córdoba. Y otros 70 en esta de bares de Gandía, Valencia, ha obligado a echar el cierre de locales nocturnos para evitar que los jóvenes imiten malas conductas. Condiciones que suman a una menor percepción del riesgo que va a asociada con la edad.

Lenny Kravitz se crió escuchando a Ella Fitgerald, Miles Davis o Duke Ellington, gran amigo de su padre, Sy Kravitz, productor del canal NBC; y contó con la colaboración de su madre, Rixie Boxer, actriz procedente de las Bahamas y seguidora de la Motown. Bon Jovi - It´s my life. La larga pausa que se tomó Bon Jovi a finales de los años 90 para dedicarse al mundo del cine, se interpretó como un parón que podía poner fin a su carrera musical. Sim embargo, después de rodar U-571 declaró que su modelo a seguir era el de Sinatra, que hizo 16 peliculas y realizó giras hasta los 80 años.

El actor Miguel Molina ha debutado en la dirección con Un tiempo precioso, de la que ha escrito también el guión, y se transforma físicamente para meterse en la piel del protagonista, un actor a quien le diagnostican la enfermedad de Alzhéimer. En la película hace también un homenaje a su padre, Antonio Molina, con dos canciones suyas, "Remordimiento" y "Caminito del olvido".

Los rebrotes de coronavirus siguen aumentando en nuestro país y una de la comunidades que más preocupa es la de Aragón. Las entradas y salidas de Zaragoza muestran un escaso seguimiento del autoconfinamiento recomendado por las autoridades. Este sábado hubo un 9 por ciento menos de movimientos que hace una semana y algunos ciudadanos afirman que quizá somos un poco inconscientes. El Gobierno regional asegura que el número de contagios en la capital está relacionado con reuniones familiares y con el ocio juvenil.

Gandía es la ciudad que más preocupa en la comunidad valenciana, suma ya 70 positivos, un brote que se relaciona con el ocio nocturno. Se ha ordenado el cierre de los locales de diversión, una medida que según la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se van obligados a tomar por la irresponsabilidad de algunos. El ocio nocturno se vincula también con rebrotes en otras comunidades como los 73 contagios relacionados con una fiesta juvenil en una discoteca de Córdoba

Los campamentos inclusivos son lugares donde vuelven las oportunidades para volver a relacionarse, realizar actividades al aire libre y estar en contacto con animales como los caballos del campamento inclusivo  de Equitea en Sevilla - https://www.equitea.es/ - para realizar sus terapias y actividades de ocio. Su directora Marta Alonso asegura que el coronavirus ha estado presente este año en la decisión de los padres. Algunos padres, con niños con enfermedades o problemas específicos, afirman que hay poca ofera para campamento de este tipo que trabajan con la inclusividad y pocas ayudas. 

Un dicho popular afirma que el Sil lleva el agua y el Miño, la fama. Y no le falta razón ya que es un río de caudal poderoso que recorre 240 kilómetros por tres provincias hasta que vierte sus aguas en el Miño a la altura de Os Peares, después de haber creado unos grandes cañones. El río va adquiriendo fuerza poco después de su nacimiento, en el parque natural de Babia y Luna, en plena cordillera Cantábrica. Hasta allí nos acercamos hoy para recorrer una ruta que arranca en el pueblo más alto de León, en La Cueta.

Seguimos en Rota,  en la provincia de Cádiz, y junto al mar porque, como os avanzamos en la Escapada de ayer, hoy os proponemos conocer un poco más en detalle Los Corrales de Rota.

¿Qué os parece si hacemos una escapada que combine playa,  con espacios verdes y senderos para caminar?¿Os apetece? Bueno, pues a nosotros también, así que hemos buscado algún lugar original, que aún no hubiéramos visitado y que tuviera esos elementos y lo hemos encontrado: nos vamos a Rota, en la provincia de Cádiz,  a recorrer las Pasarelas del Litoral y conocer los Pinares de Rota.

Al sureste de la provincia de Badajoz, la vía verde Mina La Jayona atraviesa un paisaje de dehesas, olivares y campos de cultivo. Esta ruta está montada sobre el antiguo ferrocarril minero Peñarroya-Fuente del Arco que dejó de funcionar en 1970; en sus inmediaciones, se pueden visitar la mina La Jayona, la ermita de Nuestra Señora de Ara y el teatro romano de Regina.

Por fin llega a las pantallas La profesora de piano, una apuesta interesante del director alemán Jan Olé Gester con el que hemos hablado. Un día en la vida de Lara JenKins, interpretada por una soberbia Corina Harfouch. Su participación llega de la mano de Ágatha Christie, mientras hablamos de Un tiempo precioso, el debut de Micky Molina como director, una película sobre lo que da y nos quita la enfermedad del olvido. Tenemos tiempo para el terror con Madre oscura que llega a la cartelera y si tienen niños pequeños el cine les trae dos buenas propuestas: Jana y la piruleta mágicaScooby. No nos hemos olvidado de La familia que tú eliges, la comentaremos, y Elio Castro emprenderá un maravilloso viaje por el mundo de las familias. El broche lo pone El super agente Makey, una aventura familiar en tono de comedia con grandes dosis de acción que nos contará Alfonso Sánchez, su director. Todo esto además de las secciones habituales, las últimas noticias y su participación.

Unos amigos canadienses querían rendir homenaje con su música a los sufridos muñecos de las pruebas de choque, asi que denominaron su banda Crash Test Dummies como reconocimiento a esos sufridos guardianes de nuestra seguridad vial. Alcanzaron su mayor éxito en 1993, con "Mmm mmm mmm", un tema que formaba parte de su segundo álbum, God shuffled his feet.

Realmente estamos muy enfadados con el coronavirus, no solo por las miles de vidas que nos ha arrebatado, si no porque, desde el estricto plano musical, nos ha impedido, y lo sigue haciendo, poder asistir a actuaciones de artistas muy queridos y respetados, como esa cita que teníamos con el mítico Paul MacCartney prevista para el pasado 17 de junio en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona, y que tuvo que suspenderse forzosamente. Paul MacCartney, coindiciendo con su 78 cumpleaños, que acaba de celebrar, reedita una de sus grabaciones más exitosas, el álbum titulado Flaming pie, original de 1997, ahora con una edición de lujo 2020, de este disco que, dicen, es uno de sus mejores trabajos en solitario. Y, al mismo tiempo, el ex Beatles también nos hace llegar un nuevo EP, titulado genéricamente Beautiful night, con tres versiones diferentes de este mismo tema y otro de regalo. En fin, que pese a la persistente pandemia, este fabuloso e irrepetible artista vuelve a demostrarnos que es uno de los fundamentales de toda la historia de la música. Beautiful night. Nuevo EP de Paul MacCartney.

Recordamos este histórico montaje en el que Juan Diego Botto, que hizo un excelente trabajo como actor, se descubrió además como un estupendo dramaturgo. La obra, que obtuvo un gran éxito de público y crítica supuso la consagración de Sergio Peris-Mencheta como director.