Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Alfonso Guerra ha recordado a Gegrorio Peces-Barba como "un gran amigo, casi un hermano", con el que ha compartido "muchos disgustos y algunas alegrías porque hemos compartido cosas que nos han llenado mucho, como la elaboración de la Constitución". El diputado del PSOE le ha definido como mucho más que un político: "Era un intelectual, un profesor y un jurista que dedicó un tiempo a la carrera política porque él en realidad era más intelectual que político".

En cuanto a su personalidad le ha definido como moderado, educado, austero, con amor por el derecho y una afición po el consenso. "Tengo la impresión de que este país le debe más de lo que algunos están dispuestos a reconocer", ha asegurado Guerra, quien también ha explicado que Peces-Barba veía la política como una filosofía y siempre decía que "la seguridad no se encuentra en el mercado de la inteligencia, no estaba seguro siempre de nada, siempre daba una parte de razón a quien opinaba diferente, y ese humanismo tolerante es lo que hacía que hiciera amistad con todo el mundo, con los oponentes políticos también".

"Él era muy sincero y hasta los últimos días dio su opinión sobre la situación actual del país y mostraba su preocupación", ha explicado Guerra, "quizás se sentía un poco herido porque algunas personas no consideraban lo importante que ha sido el tránsito a un sistema libre" (24/07/12).

Este martes será enterrado en La Habana el disidente cubano Oswaldo Payá, que murió en un accidente de tráfico en la zona oriental de la isla. El español Ángel Carromero, que conducía el vehículo, está retenido sin cargos y volverá a declarar hoy para aclarar las circunstancias del accidente.

Gregorio Peces-Barba fue diputado del PSOE desde el comienzo de la transición hasta 1981. Su vida, hasta el último día, ha estado siempre ligada a la Universidad. El presidente del gobierno ha enviado un telegrama de pésame a su familia y en el Congreso, todos los grupos han manifestado la gran pérdida que supone la muerte de Peces Barba

Gregorio Peces Barba fue el representante del PSOE en el grupo de los siete diputados que redactó la Constitución del 78. Defensor de la democracia y los derechos humanos, actuó, durante la dictadura, como abogado en varios procesos del Tribunal de Orden Público y en varios consejos de guerra, entre ellos el de Burgos. Fue detenido en dos ocasiones por la policía franquista y suspendido varios meses de la abogacía. En 1972 se afilió a un PSOE aún clandestino.Y cinco años más tarde fue elegido diputado por Valladolid en las primeras elecciones de la democracia. En el Congreso fue secretario del Grupo Socialista y en 1982, y sin ningún voto en contra, se convirtió en el tercer presidente de la cámara desde la llegada de la democracia

Ha muerto Gregorio Peces-Barba. El político socialista, expresidente del Congreso de los Diputados y uno de los padres de la Constitución. Ha fallecido en el hospital de Oviedo en el que permanecía ingresado desde hace 8 dias. De larga trayectoria en el PSOE, Peces Barba compaginó la labor docente con la vida política.

La escritora y editora ha fallecido a los 75 años en el Hospital Clinic de Barcelona tras ingresar acusada por una neumonía. Nacida en Barcelona en agosto de 1936, Esther se licenció en Filosofía y Letras en 1959 y al año siguiente fundó la editorial Lumen, que dirigió durante 40 años y con la que convirtió en 'bestsellers' en España al Umberto Eco de Apocalípticos e integrados y El nombre de la rosa, así como los libros de Mafalda de Quino.

Hasta 1978 no publicó su primer libro, El mismo mar de todos los veranos, primera de una trilogía compuesta por El amor es un juego solitario y Varada tras el último naufragio. Muy amiga de Ana María Matute, se enamoraba de la gente, recordaba con cariño su juventud, le gustaba jugar a las cartas y adoraba veranear en Cadaqués, donde aseguraba que encontraba la felicidad, por eso está previsto que allí sea enterrada (23/07/12).

El legendario jockey Claudio Carudel, mito del turf nacional en la segunda mitad del siglo XX, ha fallecido en Madrid a los 74 años de edad. Nacido en Francia, fue conocido como 'el Rubio de Oro' y debutó en las pistas españolas en 1957 cuando tenía solo 19 años. A lo largo de su carrera logró 1.500 victorias. (09/07/12)