Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La borrasca Gloria se ha cobrado su primera víctima mortal en Asturias, donde un hombre -de 44 años y vecino de Oviedo- que estaba poniendo las cadenas a su vehículo en el puerto de San Isidro ha sido arrollado por una furgoneta, que había perdido el control a causa de la nieve acumulada en la calzada. Además, el temporal ha provocado que varios vehículos queden atrapados por la nieve en carreteras de la Comunidad Valenciana en las localidades de Sinarques (Valencia), Vallibona y Port de Querol (Castellón), según ha informado el 112.

En el Mediterráneo está activada la alerta roja por riesgo extremo en Valencia, Alicante y en las islas de Ibiza y Formentera. En la Comunidad Valenciana ya ha comenzado a llover y las autoridades se preparan también para las nevadas. Por eso, han movilizado treinta y nueve quitanieves y casi quinientas toneladas de sal. Aena ha informado también que el aeropuerto de Alicante-Elche, con la cubierta dañada por un incendio, estará cerrado desde las 13 horas de este domingo hasta las 13 horas del lunes. Gloria viene acompañada de vientos de hasta 120 km por hora, que en el mar podrían levantar olas de hasta nueve metros. Las lluvias podrían alcanzar los cien litros por metro cuadrado en doce horas. Según la Agencia Estatal de Meteorología, veinte provincias están también en alerta naranja.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este martes, un descenso generalizado de las temperaturas y precipitaciones fuertes y persistentes en el noroeste peninsular, además de una bajada de la cota de nieve hasta los 700 metros e intervalos de viento fuerte en el Sistema Central. Las temperaturas descenderán en casi toda la península y Baleares, más acusado en el sur peninsular y con pocos cambios en Canarias. Heladas débiles en el interior del cuadrante noroeste peninsular, Pirineos y puntos de otras zonas altas de la península, que serán moderadas en el noroeste de Castilla y León. El cielo estará nublado en las vertientes atlántica y cantábrica, con lluvias y chubascos, más intensos en el noroeste peninsular, y nevadas que pueden acumular espesor considerable en el interior de Galicia, de Asturias y norte de León. También se espera precipitaciones en el norte de Aragón, Cataluña y Baleares, donde pueden ir acompañadas de alguna tormenta, que cesarán a últimas horas del día con grandes claros. En Canarias, cielo poco nuboso o despejado en el sur de las islas y nublado con probabilidad de lluvias débiles al principio del día en el norte.El Tiempo

Una nueva borrasca, bautizada como Daniel, mantiene en alerta este lunes a 34 provincias de la mitad occidental peninsular y el área del Estrecho, además de la ciudad autónoma de Melilla, por diversos fenómenos como lluvias, nieve, viento y oleaje, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las intensas lluvias que han dejado anegados campos de cultivo de la ribera alta del Ebro.

Según la información de alertas, en la tarde del lunes hay declarado avisos amarillos en 32 provincias y en Melilla, en la mayoría por viento o fuerte oleaje. Además, hay diversas alertas naranja: por nevadas en Lugo, Ourense y Asturias; por fuerte viento en Huelva, Tenerife, Ávila, Salamanca, Segovia, y Badajoz; y por oleaje en Canarias.

Continúa la alerta por lluvias intensas en Lugo, Ourense, Asturias Cádiz, Huelva y Sevilla.

En Badajoz, donde se han registrado rachas de 132km/h, el contenedor de un camión se ha desprendido cuando circulaba por la EX-206 entre las localidades pacenses de Medellín y de Don Benito y ha caído sobre un turismo, cuyo conductor ha resultado herido leve. En Sevilla, la caída de un árbol ha herido de consideración a un niño.

Daniel', según ha explicado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, en declaraciones a Europa Press, estará ubicada este martes en el suroeste de Francia, desde donde influirá en forma de lluvias y sobre todo en ambas Castillas, en Madrid, Andalucía y, especialmente, lloverá en el tercio norte, incluido Cataluña y Baleares, donde puede haber tormentas.

A punto de llegar la cresta de la última crecida del Ebro a la capital aragonesa y con un volumen en la actualidad de 1.503 metros cúbicos por segundo y 4,30 metros de altura, la avenida transcurre por el momento sin incidencias salvo algunas evacuaciones preventivas de urbanizaciones y una residencia de ancianos. Mientras, el litoral cantábrico, se encuentra en alerta por fenómenos costeros a causa de la llegada de una nueva borrasca. 

Esta mañana se reúnen en Valladolid la Consejera de Sanidad con el presidente de la Asociación contra el Cáncer y representantes del Ayuntamiento y la Diputación abulenses. La consejera les explicará los plazos fijados para la construcción de la unidad de radioterapia en Ávila.

Ávila está en alerta amarilla por nieve que podría afectar al Sistema Central con acumulaciones de hasta 6 centímetros.

Una familia de dos adultos y tres menores sufrió una intoxicación por monóxido de carbono en un domicilio de la localidad de Herradon la Cañada.

El Ex secretario general de la UGT, Cándido Méndez, participará esta mañana en los desayunos de la Unión de Jubilados y Pensionistas de la provincia de Ávila, que está invitando a importantes personajes de la política y el sindicalismo ya retirados

Deportes, derrotas del Real Ávila ante el Atlético Tordesillas por 1 a cero en la tercera división de fútbol y en baloncesto, liga EBA, del Ávila Auténtica ante el Chantada gallego por 61-52.

El invierno ha llamado a la puerta con antelación y nos ha dejado más un millar de incidencias esta madrugada en Galicia. En el norte de Aragón y Navarra la cota de nieve se ha situado en los 700 metros. No obstante, la tregua que está dando el temporal ha animado también a muchas personas a acercarse a la montaña para disfrutar de la nieve.

El temporal ha dejado problemas en las carreteras españolas, donde ha habido restricciones de algún tipo en cientos de ellas. El temporal está dejando temperaturas gélidas especialmente en zonas del Pirineo, con mínimas esta madrugada de hasta 7,4 grados bajo cero y también muy frías en zonas de Aragón y Cataluña y en áreas de montaña del centro del país, como en el Puerto de Navacerrada en Madrid. En Asturias, las intensas lluvias de los últimos días mantienen al río Narcea en situación de alerta y al Nalón y al Esva, en prealerta.

El temporal de frío que afecta a la península está dificultando el tráfico en 112 carreteras, de las que siete son de la red principal y el resto de la secundaria. La circulación en la autopista AP-66, principal vía de comunicación entre Asturias y la Meseta se ha reabierto, después de que la nieve obligara a cerrarla durante buena parte de la noche y de esta mañana.

- Presencia de nieve y hielo en las carreteras de la provincia con los puertos de Chía y El Tremedal cerrados. Ayer 96 estudiantes de la capital, Las Navas del Marqués y El Barco de Ávila no acudieron a clase por la nevada caída.

- El Ayuntamiento de Ávila pedirá a la Diputación que le ceda gratuitamente la propiedad del Colegio San Nicolás.

- Las Distinciones Pablo Iglesias de UGT reconocen la labor educativa en la provincia con reconocimientos al catedrático Diego González Aguilera y al Colegio Público Cervantes.

El temporaly el acceso a varias carreteras en el centro y norte peninsular. En A Coruña, el paseo marítimo ha sido cerrado por fuertes vientos y oleaje. En Asturias, la nieve ha afectado la circulación en la principal autopista. En Castilla y León hay avisos por fuertes vientos y nevadas en todas las provincias, pero la peor parte está en León, donde hay aviso rojo por nieve. La situación se complicará en las próximas horas.