Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comisión de Asuntos Ciudadanos del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado una declaración donde se plantea sortear entre los ciudadanos plazas en los balcones municipales para disfrutar de los encierros de las Fiestas de San Fermín 2024.

Hay 5 millones de mujeres rurales en España y más de un tercio de ellas son mayores de 65 años. En el medio rural, las mujeres se asocian cuatro veces más que las que viven en las ciudades, encontrando apoyo, comprensión y desconexión en su entorno. Alba Urrutia ha estado con la Red de Mujeres de Ancín-Amescoa, formada por pueblos de Navarra. Para Nieves, de 86 años, el poder asistir a la asociación supone pasar “una tarde muy buena y estar muy contenta” y nos cuenta que su día a día se centraba en los cuidados del hogar. "Me sirve para empoderarme, socializar, aprender feminismo y entender lo que es la misoginia", le explican a Alba. Estas mujeres admiten que aún cuesta que la población se sume al 8M, "sobre todo los hombres", y cuentan que suelen tocar las campanas por cada una de las mujeres que han sido asesinadas durante el año.

Este fin de semana vuelve la cara más dura del invierno a Pirineos. Hay muchos avisos activados que dejarán, entre otras cosas, mucha nieve... Y hay quien lo celebra, especialmente el sector turístico asociado al esquí. Este año se ha hecho esperar, pero al final el invierno está dejando imágenes que muchos ya no esperaban.

Diez comunidades del norte, nordeste peninsular y las islas se encuentran en alerta naranja por el temporal de nieve, lluvia, viento, oleaje y aludes, con impacto un día más en casi toda España salvo en Extremadura. Un temporal que dejará este martes rachas de viento de 120 kilómetros y olas de hasta 10 metros. Las comunidades en alerta naranja son: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

Eva Garraza, presidenta de la Asociación de familias con personas con Síndrome de Asperger de Navarra, pone el foco en que tras 20 años todavía no se han respondido las demandas de quienes representan a este colectivo. Solicitan que se reconozca este trastorno como una discapacidad psicosocial y exigen a las administraciones que pongan en marcha cupos de trabajo para quienes lo padecen tanto en empresas públicas como privadas

En el Día Internacional del Síndrome de Asperhed, Garraza insiste que cada vez son más los diagnosticados con un trastorno que, recuerda, no incapacita empáticamente sino que, quienes lo padecen encauzan sus sentimientos de un modo distinto.

Funerales y homenajes de despedida en Cádiz y Pamplona a los dos guardias civiles arrollados por una narcolancha en Barbate, Cádiz. Sindicatos y asociaciones siguen pidiendo más medios para luchar contra el narcotráfico. Los ocho detenidos pasarán a disposición judicial en las próximas horas. 

FOTO: EFE/ Villar López