Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Unos técnicos han encontrado sus huellas en la zona más baja del río Ebro
  • Los expertos auguran que podrían recolonizar el territorio en una década
  • Se monitorizarán sus movimientos para estudiar su interacción con el medio

La depredación (primera parte), en 'La aventura de la vida'. Serie: La aventura de la vida. Capítulo: La depredación, primera parte. Fecha de emisión: 15 de abril de 1975. Félix Rodríguez de la Fuente analiza en este capítulo uno de los grandes temas: la agresividad. Las raíces de la violencia; el impulso más primario que mueve el mundo. Explica similitudes y diferencias en la conducta de los animales depredadores y la importancia del territorio.

  • Tras la época de reproducción, los atunes permanencen en las aguas del norte
  • Está catalogado en peligro de extinción sobre todo por la pesca ilegal
  • Se pretende recuperar las reservas de atún rojo en un 50% antes de 2022
  • Cada día más establecimientos hosteleros admiten animales de compañía
  • Diferentes ayuntamientos promueven la tenencia responsable de mascotas
  • Hoteles y residencias caninas, unas de las mejores opciones para el verano

Los perros abandonados de 'El refugio' con la Roja. Los miembros de esta asociación protectora de animales, que recogen más de 500 perros al año, rindieron su particular homenaje a la selección española, campeona del mundo del Mundial de Sudáfrica 2010.

A pesar de los vínculos afectivos que se crean entre todos los miembros de la protectora de animales de 'El refugio' y los perros que acogen en sus instalaciones, el mejor final y el más deseado por todos es la acogida de estos animales, para que puedan disfrutar con sus nuevas familias. Porque 'El refugio', como muchas otras protectoras son sólo, o eso es lo deseable, un lugar de paso en el que recuperarse y rehabitilitarse.

Flyn e Irina, los más veteranos de 'El refugio'. El primero fue recogido en 1998, sólo dos años después de la apertura del centro, y desde entonces ha permanecido toda su vida esperando una familia que lo acoja. El caso de Irina es muy similar; fue rescatada junto a otros ejemplares de una camada en un pueblo madrileño en el año 2009. Tímida, pero cariñosa, busca una casa en la que vivir rodeada por su nueva familia.

La olimpiada zoológica, en 'La aventura de la vida'. Serie: La aventura de la vida. Capítulo: Olimpiada zoológica. Fecha de emisión: 23 de julio de 1974. El deporte es el tema principal de este capítulo. Una competición en la que van a formar parte los animales, pero también el hombre. En una olimpiada zoológica, si se inventara una prueba muy completa, donde no sólo hubiera carreras, si no natación, gimnasia, la escalada, etc. En el momento de sumar los puntos el campeón sería el hombre. La campeona sería la especie humana. En este capítulo Félix Rodríguez de la Fuente expone las capacidades y cualidades de los animales, pero también de los seres humanos, el más inteligente de los mamíferos y, en términos generales, el más fuerte. No obstante, un "hipopótamo panzudo" corre más rápido que el mejor atleta que dispute unos Juegos Olímpicos.

Hace un siglo, los quebrantahuesos volaban sobre las principales cumbres europeas. Pero el veneno y las cacerías redujeron su presencia a una única población estable en el Pirineo aragonés.