Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A los 30 años es el pianista chino más conocido del mundo. En su país está considerado una estrella y hoy en Berlín ofrece un concierto acompañado de 50 músicos de todo el mundo, entre ellos varios españoles.

Reportaje sobre el concierto Música en Familia de la Orquesta Sinfónica de RTVE, con declaraciones del director de la sesión, Miguel Guerra. Emitido en Redacción de Radio Clásica (14/06/12)

  • Sus padres querían que fuera un pianista nº1
  • Su nombre significa "brillante" y "generosos"
  • Hoy 40 millones de niños siguen su ejemplo en China
  • Este viernes, 15 de junio, en directo a las 20:10 horas, en La 2 y en RTVE.es, concierto-homenaje 

Hace 40 años el Consejo de Europa adoptó laOda a la Alegría de Beethoven como el himno del continente. Pero aquel 1972, la que triunfó en las listas de éxitos europeas y americanas no fue la original del compositor alemán sino la versión que cantaba un español llamado Miguel Ríos.

Durante tres siglos, los que van de la alta edad media al barroco, los fabricantes españoles de instrumentos de cuerda, los violeros, eran una leyenda en Europa. De la calidad excepcional de aquellos laúdes y vihuelas solo teníamos noticia por los cuadros que los representaban. Ahora, un equipo de violeros ha reproducido los instrumentos, y ya sabemos cómo sonaban.