Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este reportaje amplifica las voces de tres mujeres referentes en la lucha por los derechos y las libertades individuales en Marruecos. Las feministas tradicionales y ciberactivistas marroquíes han conseguido que se ponga en la agenda la revisión del código de las familias en Marruecos. Camélia Echchihab, fundadora de la iniciativa periodística Feminicides Maroc, que contabiliza los feminicidios a falta de la tipificación estatal del delito; Mariyem Gamar, activista feminista y LGBT+; y Ghizlane Mamouni, fundadora del colectivo Kifmama Kifbaba, hablan de esas victorias y desafíos, en un momento de esperanza. Como dice Mamouni: "Marruecos aspira a ser un centro internacional, reconocido por el deporte, el turismo, la hospitalidad y la cultura. Es hora de que también seamos un ejemplo en el respeto a los derechos humanos". Un reportaje de Laura Valentina Cortés Sierra.

  • La exposición Hacer como quien dice: ¿y esto qué es? se puede ver del 12 de junio al 2 de septiembre en el MNCARS
  • El Reina Sofía dedica una retrospectiva a la artista austríaca Eva Lootz

Esta semana en Ellas Pueden de Radio 5, y junto a Marta Pastor, vamos a conversar con Sara Berbel Sánchez y Bernat Castany que nos traen su libro 'Obedecedario Patriarcal, estrategias para la desobediencia', una herramienta eficaz para identificar y desactivar los mandatos del patriarcado, Además estaremos con la periodista Carme Chaparro que también nos trae su nuevo libro 'Castigo' donde vuelve a demostrar su conocimiento y capacidad de narrar un crimen terrible, una investigación absolutamente profesional ...

Un hombre de 62 años ha matado supuestamente con un arma de fuego a su mujer, de 55 años, y a su propio hijo, de 27, en una vivienda de la localidad valenciana de Benaguasil y posteriormente se ha suicidado. La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado en una comparecencia en el lugar del suceso que "la pareja no estaba en el sistema VioGén y no había denuncias previas". Además, Bernabé ha añadido que el hombre tenía permiso de armas. Por su parte, el alcalde de Benaguasil, Ximo Segarra, ha decretado tres días de luto en la localidad.

Foto: EFE/Kai Försterling

  • Las víctimas eran captadas con la falsa promesa de trabajar como empleadas de hogar
  • En la operación policial, han detenido a seis personas en la localidad de Arrecife
  • El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja rastro en la factura
Construyendo memoria

Loida Muñoz

Esta mujer de pequeña ya quería cambiar el mundo y, poco a poco, con algunos pequeños grandes gestos ha logrado ayudar a muchas mujeres víctimas de trata y combatir el crimen organizado implicando a la ciudadanía.

Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior de España, y junto a Marta Pastor, hablaremos con el doctor en Ciencias Políticas Alfredo Ramos, que nos trae su libro 'Perforar las masculinidades' es un ensayo breve que viene acompañado por un prólogo de Miquel Missé y un epílogo de Roy Galán.

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México. La candidata oficialista tomará posesión el próximo 1 de octubre tras arrasar en unos comicios a los que estaban llamados a las urnas más de 97 millones de personas. 

Sus rivales, Xóchitl Gálvez (coalición Fuerza y Corazón) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), han reconocido su victoria y la han llamado para felicitarla. 

Sin embargo, la candidata de Morena tiene muchos retos por delante. Entre ellos la violencia y la inseguridad, con una campaña en la que fueron asesinados unos 30 candidatos y 188.000 homicidios durante los seis años del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, tendrá que gestionar la política energética del país, todavía muy dependiente del petróleo, enfrentar una atrasada transición energética y solucionar los problemas de abastecimiento de agua. Asimismo, tendrá que diferenciarse del gobierno de López Obrador, pero sin romper totalmente con su legado.