Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A primera hora de la mañana la policía ha desalojado, sin incidentes, los dos últimos campamentos del 15 -M que quedaban en Madrid, entre ellos el más simbólico, el de la Puerta del Sol.

La policía ha desalojado este martes a los 'indignados' que permanecían acampados en Sol y en el Paseo del Prado. Alrededor de las seis de la mañana, un amplio despliegue policial ha acordonado las zonas para que los servicios municipales de limpieza retiraran los residuos. La policía ha informado de que el desmantelamiento se está produciendo con normalidad, pero no descartan una concentración de 'indignados' esta tarde, como respuesta al desalojo.

Agentes de la Policía están desalojando esta mañana a los 'indignados' que permanecían acampados en el Paseo del Prado y en la Puerta del Sol, han informado a Efe fuentes de la Jefatura Superior de Policía.

La intervención policial ha comenzado hacia las seis de la mañana y se ha desarrollado de forma tranquila, según las fuentes, tras lo cual los servicios de limpieza municipales han procedido a retirar los objetos y estructuras empleados en las acampadas en ambos puntos de Madrid.

Los miembros del movimiento 15M han convocado para hoy una nueva concentración a las puertas del Banco de España para protestar contra el sistema político y econonómico actual. Después harán un recorrido por las sedes de las agencias de calificación de Madrid. Esta convocatoria llega un día después del desalojo realizado por la policía en las inmediaciones del Congreso.

Dos semanas llevan ya acampados en varias ciudades israelíes, aunque el epicentro está en Tel Aviv. El descontento social le pasa factura a Netanyahu, al que las protestas de una clase media cada vez más empobrecida le han obligado a suspender su viaje a Polonia.

Cientos de personas -llegados de toda España- han participado en la parque del Retiro de Madrid en el primer Foro Social del 15-M. Y han recibido una visita que no esperaban, la del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. Durante la asamblea han acordado seguir con las marchas hasta Bruselas.

El movimiento 15M ha vuelto a salir a las calles de Madrid y desde esta tarde se manifiesta pidiendo cambios en el sistema político y social. Los indignados han recorrido el centro de Madrid en una protesta que concluye a esta hora en la Puerta del Sol, símbolo del movimiento 15M. Bajo el lema "No es una crisis, es el sistema", los manifestantes han vuelto a pedir cambios políticos y sociales.

El movimiento 15M sigue presente en Madrid, en la Puerta del Sol, donde anoche, cientos de personas se reunieron. Las asambleas de barrio recibieron a las siete marchas que durante un mes han recorrido cientos de kilómetros. Esta tarde, se manifestarán en Madrid para seguir reivindicando, aseguran, un cambio político, económico y social. Las estrategias para conseguirlo las han debatido esta mañana en varias asambleas.

Cientos de "indignados" de toda España han revivido hoy en la madrileña Puerta del Sol el nacimiento hace más de dos meses del Movimiento 15 M, cuando se instalaron en el kilómetro cero de la capital para reivindicar un cambio político y social.