Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El aumento de la llegada de migrantes a Canarias tiene varias explicaciones. Por un lado, los migrantes prefieren esta ruta que parte del sur de Marruecos porque está menos controlada por la policía ya que las autoridades no pueden abarcar tantos kilómetros de costa. Además los traficantes han bajado sus tarifas. Esta ruta, sin embargo, es más larga y peligrosa. Los migrantes necesitan 48 horas ininterrumpidas para llegar a Canarias. En ocasiones son los propios pescadores los que se están marchando a las islas en sus pateras por culpa de la COVID-19, que les ha dejado en paro y sin derecho a ayudas sociales.

Informa Ana Jiménez desde la playa de Dajla (Marruecos)

La situación es dramática en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria) donde siguen llegando pateras y hay más de 2.000 personas hacinadas. Los que están allí cuentan que están desbordados. Siguen a la espera de la orden para trasladar a otro contingente a un campamento que ha levantado el ejército con capacidad para 800 personas, aunque todavía no se sabe a qué hora se va a producir.

Informa Maite Quevedo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles que ha ordenado una investigación sobre el desalojo de más de 200 migrantes del muelle de Arguineguín (Gran Canaria) y ha indicado que se tomarán medidas en el caso de que hubiera descoordinación.

El presidente canario considera “indefendible” lo sucedido y pide esclarecer lo sucedido.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este miércoles que no va a dimitir después de que la Policía facilitara este martes la salida de más de 200 inmigrantes del muelle de Arguineguín, en la isla de Gran Canaria, sin un lugar donde ir.

"No, no voy a dimitir", ha respondido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso al ser preguntado por la diputada del PP Ana Belén Vázquez si pensaba dimitir "por su incompetencia" para gestionar la crisis provocada por la llegada masiva de inmigrantes a Canarias.

El careo entre el exministro de Interior, Jorge Fernández Díaz y su 'ex número dos' Francisco Martínez, a propósito de la operación Kitchen ha traído duros reproches y momentos de discusión acalorada entre ambos. Los dos se han mantenido firmes en sus posiciones. Fernández Díaz ha vuelto a negar que conociera esa operación y ha acusado a Martínez de manipular los mensajes sobre la supuesta organización del operativo para espiar a Bárcenas. "Me estás llamando falsificador", le ha contestado Martínez al exministro.

Informa Teresa Coto

Las nuevas normas de tráfico endurecen las sanciones por conducir con una mano en el móvil, se perderán 6 puntos y la multa es de 500 euros. El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha explicado que aumentan también las sanciones por no usar el cinturón de seguridad, el caso de protección o los sistemas de retención infantiles.

20 horas informativos Fin de semana

Jupol reclama al ministro del Interior recursos

El sindicato policial Jupol ha pedido a la Dirección General de la Policía y al Ministerio del Interior medios humanos y materiales para hacer frente a la crisis migratoria que se vive en Canarias.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha calificado de "inconstitucional" el veto del Partido Popular a Podemos en la renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y cree que el bloqueo contribuye a "deslegitimar" a la institución.

Así lo ha expresado en una entrevista en La Noche en 24 Horas de TVE, en la que ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tendido la mano a la oposición, que paralizó la reforma planteada y ha reiterado la necesidad de que "todos los grupos parlamentarios" participen en la elección de los vocales.

"Esperemos que el PP sea consciente de la imposibilidad de mantener una postura de bloqueo a la renovación del CGPJ. Uno no puede ser constitucionalista una semana y la siguiente olvidarse", ha afirmado Grande-Marlaska.

El exnúmero 2 de Interior Francisco Martínez ha declarado en la Audiencia Nacional en relación con una de las causas de la 'operación Kitchen'. Después de tres horas de declaración ha señalado al exministro Jorge Fernández Díaz como el ideólogo del espionaje a Barcenas con el objetivo de robar información del PP. Ha dicho que no sabía que este operativo tuviese nombre y que nunca manejó fondos para llevarla a cabo.

El Gobierno mantiene la reforma del Poder Judicial pese al aviso de Bruselas. El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha descartado desde Túnez que la reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que propusieron PSOE y Unidas Podemos "ponga en tela de juicio la democracia". Además, ha asegurado que "no va a haber nada que no se adecue al marco constitucional" y ha culpado al PP por el bloqueo.