Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La oposición ha pedido que se deje trabajar a la justicia en la supuesta contabilidad B del PP. Desde el Partido Socialista dicen que hay responsabilidades políticas y que Rajoy debe aclarar si mintió en el Congreso sobre la permanencia de Bárcenas en el PP. También CiU pide explicaciones al presidente del Gobierno y si ha mentido, dicen, que dimita. El Gobierno afirma que seguirá colaborando con la justicia.

  • Pastor ha comparecido en el Congreso para informar del accidente de tren
  • Anuncia 20 medidas como la revisión de requisitos para ser maquinista
  • Se endurecerá el acceso a la profesión y los reconocimientos médicos
  • La ministra a las víctimas: "No descansaré hasta saber la verdad"
  • Gráfico: Así fue el accidente del tren de Santiago de Compostela

La ministra de Fomento ha dedicado buena parte de su intervención en el Congreso sobre el accidente ferroviario del pasado 24 de julio a las víctimas. La atención hacia ellas, ha dicho, será permanente. La oposición le ha pedido explicaciones por la ausencia de un sistema de seguridad que pudiera parar automáticamente el tren. Ana Pastor también ha insistido en que se está revisando toda la red ferroviaria.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha comparecido este viernes en el Congreso de los Diputados para explicar el accidente de tren de Santiago de Compostela del pasado 24 de julio, en el que murieron 79 personas. Pastor ha pedido "dar tiempo" a las dos investigaciones en marcha, la judicial y la llevada a cabo por la Comisión de Accidentes Ferroviarios, pero ha planteado 20 medidas para mejor la seguridad:

Los presidentes de Adif y Renfe comparecen hoy, día 8 de agosto de 2013, ante la Comisión de Fomento del Congreso para explicar los sistemas de seguridad con que cuenta la red ferroviaria española y también sus actuaciones el 24 de julio, el fatídico día en que el tren que se dirigía hacia Santiago descarriló. 79 personas nunca llegaron a su destino...

A continuación intervención final del presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar y resumen de la comparecencia de ambos directores de Íñigo Alfonso y Leticia Arenas

El 24 de julio se produjo uno de los peores accidentes de la historia del ferrocarril en España. Hoy, día 8 de agosto de 2013, comparecen ante la Comisón de Fomento del Congreso los presidentes de Adif , Gonzalo Ferre, y de Renfe, Julio Gómez pomar, para explicar los sistemas de seguridad del trazado donde se produjo el descarrilamiento del tren. También explican las actuaciones de ambos organismos una vez tuvieron noticia de la tragedia que estaba ocurriendo en Angrois, justo a la entrada de Santiago de Compostela

La comisión técnico científica creada por el Ministerio de Fomento se reunirá al menos una vez al mes de aquí a febrero, cuando tendrá que entregar un informe sobre el sector ferroviario español. Su presidente asegura que no se ha constituido para investigar el descarrilamiento de Santiago sino para hacer un análisis del sector ferroviario español y compararlo con los de otros países de nuestro entorno. El informe también incluirá sugerencias para mejorar la seguridad aunque el presidente de la comisión asegura que nuestro sistema ferroviario está entre los mejores del mundo.

Se ha reunido por primera vez la comisión técnica creada por el ministerio de Fomento para que le asesore en materia ferroviaria. Dentro de seis meses emitirá un informe en el que, entre otras cuestiones, va a proponer nuevas medidas de seguridad para evitar accidentes como el de Santiago.

A cinco días de que la ministra Ana Pastor comparezca en el Congreso para informar del accidente de Androis, Fomento ha anunciado que una comisión de expertos para mejorar la seguridad en los trenes. Dentro de seis meses presentará un informe.

El conductor del tren que descarriló el pasado miércoles en Santiago de Compostela, Francisco José Garzón, ha sido dado de alta y trasladado a Comisaría, imputado por un presunto delito de homicidio por imprudencia. Así lo ha dicho el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en una rueda de prensa en la Comisaría de la capital gallega, a la que según ha dicho ha sido trasladado el arrestado, que será puesto a disposición judicial antes de finalicen, mañana por la tarde, las 72 horas protocolarias.

Qué ocurrió, qué falló, a qué velocidad iba el tren ... todo esto lo determinará la investigación judicial que está en marcha. Hay además otra abierta por parte del Ministerio de Fomento. El maquinista que conducía el Alvia está en el hospital custodiado por la policía.