Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pop. ¡No me quito esa canción de la cabeza! (¡Caramba!, Astiberri, 2019) es un repaso libre de la historia de la música pop en formato viñeta, escrito y dibujado por Luis Bustos, que combina divulgación y humor en un libro con un original diseño basado en un disco de vinilo, con cara A y cara B, al que hay que dar la vuelta para disfrutar de los temas de cada una. Está repleto de interesantes curiosidades y detalles, además de jugar con la complicidad del lector. Luis Bustos nos lo ha presentado.

Carles Mesa charla con el escritor y periodista británico John Carlin, autor de Mandela y el general (Ed. De Bolsillo), una novela gráfica realizada junto al ilustrador Oriol Malet, que recrea uno de los momentos más delicados e importantes de la historia de Sudáfrica.

En "Todo es lenguaje", con Estrella Montolío, experta en lingüística hispánica y catedrática de Lengua Española, conversamos con la profesora Carmen Galán Rodríguez, catedrática de Lingüística de la Universidad de Extremadura y autora del libro Glosolalias femeninas e invención de lenguas.

"Me controla o tiene celos porque me quiere demasiado". Una vez que pronuncias esta frase todo empieza a desmoronarse. Edurne Portela, presenta Formas de estar lejos. De nuevo se adentra en el mundo de la violencia. Ya lo hizo con el ensayo El eco de los disparos, y su primera y exitosa novela, Mejor la ausencia con el terrorismo de ETA. Ahora se adentra en una violencia menos conocida, más silenciosa y, casi, normalizada. Formas de esta lejos es la ácida y emotiva crónica del derrumbe de una pareja, donde reflexiona sobre nuestra incapacidad para advertir ciertos tipos de violencia, heridas interiores, que no sangran pero que duelen para siempre. Todo este programa va dedicado a Edurne Portela y este libro que se nos ha clavado en el alma.

Finalizamos con nuestra “Zona de obras”, en colaboración con Verkami, para hablar sobre la novela juvenil Mastín, cuyo objetivo es dar a conocer el mundo de la protección animal. Carles Mesa conversa con la periodista Melisa Tuya, autora de esta iniciativa, que donará el dinero recaudado a la Fundación Amigos del Perro (www.verkami.com/projects/23108).

  • Entre los Alpes y el Hindu Kush puede extenderse una buena porción de la vida
  • Todas las huidas, todas las persecuciones, todos los caminos caben en esta travesía
  • El café San Marcos de Trieste es un lugar propicio para partir de viaje
  • Su camino sinuoso y contemplativo no persigue otra cosa que la propia existencia

En las calles del barrio madrileño de Vallecas se cuece la cultura. Porque son los propios vecinos quienes promueven decenas de actividades de fomento de la lectura en un festival que cumple ya 20 años: Vallecas Calle del Libro. Desde este lunes y hasta el 14 de abril, cerca de un centenar de actividades, muchas de ellas en colegios e institutos, como en el que está ahora Noemí Martínez. Con ella, José Molina, Vallecas Todo Cultura, Vicente Segarra, profesor de lengua y con alumnos del Instituto Arcipreste de Hita.

La editorial sevillana Tres Tigres Tristes (TTT) es la portagonista de esta Pequeteca. Comenzaron su andadura en 2013, combinando trabajos típicos de papelería con literatura lnfantil. Se han especializado en álbum ilustrado y su seña de identidad es el trabajo sosegado, cuidado y que deja notar el contacto de tú a tú que tienen con sus autores. Por eso sacan pecho de su primer trabajo publicado El día en que me convertí en pájaro de Ingrid Chabert y Guridi, toda una declaración de intenciones de lo que ha venido después.

La manipulación informativa, el final del trabajo tal y como lo conocíamos hasta ahora, el peligro de nuestra privacidad, pareciera que el mundo descrito por Orwell en su libro 1984 no se encuentra tan lejos en nuestros días. Precisamente a modo de manual para sobrevivir en estos tiempos, ciertamente "orwelianos", nuestro invitado de esta semana publica Mundo Orwell. Manual de supervivencia para un mundo hiperconectado. Hablaremos con el coronel del Ejército del Aire y experto en Cyberseguridad, Ángel Gómez de Ágreda.