Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Con El monarca de las sombras Javier Cercas vuelve a abordar la guerra civil española 16 años después de Soldados de Salamina. En esta ocasión lo hace con gran implicación sentimental ya que investiga y cuenta la historia de Manuel Mena, un tío de su madre que se unió a la falange, con 17 años se fue a combatir a la guerra del lado franquista y con 19 murió en la batalla del Ebro. "Es el libro que he intentado escribir desde siempre, desde que tengo uso de razón", ha asegurado el escritor de origen extremeño quien también ha confesado que lleva toda su vida investigando sobre Mena y que no escribió antes esta novela porque no pudo o no supo y porque le daba miedo, le "angustiaba".

Nos visita Juana Torres Prieto, profesora de la Universidad de Cantabria y autora de la conferencia Ser mujer en la sociedad grecorromana que ha inaugurado la exposición del Museo de Prehistoria de Santander del mismo nombre. La muestra aborda la situación de la mujer en el Alto Imperio Romano, época de gran esplendor para Roma. Torres Prieto asegura que "la discriminación y misoginia es tan antigua como la humanidad, no sabemos a dónde remontarnos para conocer los orígenes".

Esta noche nos visita Juan Pablo Escobar, el hijo de Pablo Escobar, el que fuera capo del cártel de Medellín. Nos presenta el libro Pablo Escobar: lo que mi padre nunca me contó y con él ahondaremos en una figura que sembró el pánico por las calles de Colombia y que acabó con la vida de 4.000 personas.

Carles Mesa entrevista a Fernando Botella, experto en formación y desarrollo directivo, que nos presenta su último libro, El factor H. Las claves reales sobre liderazgo, publicado en Alienta Editorial, con el que descubrir por qué casi todo lo que nos contaron sobre liderazgo es falso.

  • El autor de "La Flaca" presenta en Madrid disco, libro y una amplia gira
  • Con 50 palos, Donés retorna a la música tras diagnosticársele cáncer
  • RTVE.es entrevista al cantante y compositor
  • El aniversario de la popular revista se celebra este 11 de marzo
  • Antoni Guiral presenta el libro 100 años de TBO. La revista que dio nombre a los tebeos
  • También nos habla de la exposición que prepara para el Salón de Barcelona

El espacio conducido por Ignacio Elguero y Cristina Hermoso de Mendoza recibe a uno de los protagonistas de la Transición, Landelino Lavilla, exministro de Justicia y expresidente del Congreso. En el Consejo de Estado nos presenta su libro Una historia para compartir: al cambio por la reforma (1976-1977). Además, disfrutamos de la poesía de Xavier Guillén en Mar negro (Ed. Renacimiento). Ni que decir tiene que regalamos lotes de libros en nuestro concurso "Entrelíneas", Jesús Marchamalo nos lleva delibrerías Javier Lostalé nos recuerda que "Quien lee vive más". ¡Gracias por estar ahí!.

Tras haber encarnado a Lobezno en nueve películas durante 17 años, Hugh Jackman se despide de la saga de los "X-Men" con "Logan", la más oscura y sangrienta de las tres películas centradas en su personaje, después de "X-Men Orígenes: Lobezno" y "Lobezno inmortal". En esta entrega, dirigida por James Mangold, la acción se sitúa en el año 2029, con los mutantes prácticamente extinguidos. Los días de un Logan abatido y alcoholizado transcurren en un refugio en la frontera con México hasta que irrumpe en su vidas una misteriosa niña (la actriz medio española Dafne Keen) con un sorprendente poder.