Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ana García-Siñeriz y Jordi Lavanda vuelven a la carga con un nuevo título de La banda de Zóe.

Esto sí que es Hollywood. Destino Los Ángeles nos cuenta las aventuras y desventuras de Zoé y sus amigos en la meca del cine. Ana García-Siñeriz nos visita para contarnos qué nos vamos a encontrar en este nuevo libro publicado en la colección juvenil de Destino (14/06/12).

Dicen que el arquitecto que remodeló la Casa de los Bicos en Lisboa, sede de la Fundación José Saramago, lloró de rabia y de impotencia, por no haber tenido la obra a tiempo para que estuviera él hoy allí, en la inauguración. El Nóbel portugués murió este mismo mes de hace dos años. Desde hoy, su legado cultural vive en Lisboa junto a sus cenizas, con la intención de provocar un sano desasosiego.

El periodista de Radio Nacional Fernando Ramos presenta '¿Verdadero o falso?', un libro con datos curiosos, hechos irrelevantes, anécdotas, manías, curiosidade, conceptos irreflexivos para ligar en un bar o captar la atención en una reunión. 10 secciones y más de 100 preguntas para que descubra todas aquellas cosas que creía saber pero en las que estaba equivocado.

Abrimos las tapas de Plegarias Nocturnas para conocer a Manuel, un estudiante de filosofía colombiano, acusado de tráfico de drogas y retenido en una cárcel de Bangkok. Es uno de los protagonistas de la última novela de Santiago Gamboa recién publicada en España por la editorial Mondadori (13/06/12).

La hija del exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, María Garzón, nos presenta su libro Suprema injusticia, en el que ofrece su versión sobre los procesos judiciales que han acabado con la carrera de su padre. "Se lo debía a mi padre y a mi familia por todo lo que hemos sufrido a nivel personal los tres procesos", explica. Entre otras cosas, María Garzón denuncia que a su padre "se le han vulnerado los derechos fundamentales a un juicio justo" (13/06/12).

  • El Instituto Cervantes de Pekín homenajea al poeta sevillano
  • Se cumplen 100 años de la publicación de Campos de Castilla

Descubrimos la psicología de aquellos militares argentinos que por la mañana torturaban y asesinaban a sus conciudadanos y por la noche contaban un cuento a sus hijos pequeños antes de dormir. Esto es solo una perqueña parte de lo que podemos encontrar enLa extraña ilusión, del periodista y escritor Santiago Velázquez.

Con esta obra ha obtenido el Premio Tiflos de Novela. Charlamos con él (12/06/12).

Abrimos las tapas con Alfaguara de Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus. Este libro fue publicado en 2001 y ahora ha vuelto a las librerías. Supuso la primera colección de poemas en prosa de Agustín Fernández Mallo. Un libro que supuso el debut de un autor llamado a revolucionar la literatura española.

Conversamos con él (11/06/12).

Es todo un fenómeno literario, hemos pasado de la novela romántica a la erótica. Pero ¿De qué hablamos cuando hablamos de erotismo femenino? ¿cómo es nuestro universo de fantasía? Nos adentramos en él y después debatimos con dos mujeres de bandera. Cuatro mujeres sin pelos en la lengua y con mucho glamour, responden. ¿tiene sentido que exista una literatura erótica sólo para mujeres? ¿Nos atrevemos a confesarlas?