Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La disidencia interna cubana ha recibido bien la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, levantará las restricciones a los viajes y los envíos de remesas de quienes tienen familiares en la isla (13/04/09).

Los cubanos se han tomado con alegría y expectación la media anunciada por el presidente estadounidense, Barack Obama, de levantar las restricciones a los viajes y envíos de remesas a la isla, una decisión que toma en vísperas de su primer viaje a América Latina y a su participación en la V Cumbre de las Américas.

Giro histórico de Estados Unidos hacia Cuba. El presidente Obama ha ordenado levantar las restricciones a los vuelos y el envio de remesas a la isla. Obama trata así de abrir espacios para favorecer un cambio democrático en Cuba.

  • Trece militares murieron el jueves pasado en una emboscada tendida por terroristas
  • Las víctimas mortales han sido un capitán y doce soldados
  • También desaparecieron otros dos militares y resultaron heridos tres soldados y un civil
  • Los remanentes de Sendero Luminoso han amenazado con continuar su "guerra revolucionaria"
  • Un portavoz del Ejecutivo declara que no intervendrán en un asunto estrictamente jurídico
  • "Otorgar un indulto sería ir a una aboslución posterior, cosa que no sucederá", ha señalado
  • Su hija, Keiko Fujimori, ha anunciado que si es presidenta en 2011 le indultará

José Pérez Díaz, alias "Pepe el del Popular", detenido en marzo en México a petición de la Justicia española que hace tres días declaró prescritos los cargos, salió hoy en libertad del penal Ignacio Allende, en el puerto de Veracruz, a la espera de que las autoridades decidan si es deportado a España.

El partido del presidente boliviano, Evo Morales, ha aprobado en primera instancia, en una sesión parlamentaria confusa y con parte de la oposición ausente, la ley de régimen electoral para celebrar los comicios del próximo 6 de diciembre en los que Morales intentará renovar su mandato hasta 2015. La aprobación, que aún no es definitiva, se ha producido horas después de que el presidente Morales, junto a varios dirigentes sindicales, iniciara una huelga de hambre para exigir al Congreso Nacional la aprobación de la norma (09/04/09).