Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La que sentará en el banquillo a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, entre otros. La Audiencia de Sevilla ha aceptado la recusación presentada por el PP y Manos Limpias. Admite que existe una apariencia de parcialidad, dado que Izquierdo fue Secretario de Justicia de la Junta entre 2008 y 2014, siendo Chaves y Griñán presidentes.

El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado contrario a que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pueda compatibilizar su cargo con el de secretaria general del PSOE si resulta elegida en las primarias de su partido.

"Me parece terriblemente incompatible", ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE. A su juicio, es "muy complicado" hacerse cargo de una región como Andalucía que es "casi tan grande como Portugal" y a la vez "se dedique a coser su partido".

Moreno ha insistido en que sería una situación inédita y que para nada se puede comparar con María Dolores de Cospedal que obstenta tres cargos: ministra de Defensa, secretaria general del PP y presidenta del PP de Castilla-La Mancha.

"Nunca un presidente de un partido ha compatibilizado el cargo con ser presidente de una región", ha señalado.

La juez María Núñez Bolaños ha archivado las fianzas civiles impuestas a los ex altos cargos de la Junta de Andalucía procesados en la pieza política de los ERE, entre ellos el expresidente socialista de Andalucía José Antonio Griñán, para el que se pedían 4,2 millones de euros. Entre las fianzas de los ERE, la juez que abrió el caso, Mercedes Alaya, impuso 807 millones de euros al exconsejero de Empleo Antonio Fernández; 686 millones al exdirector de Trabajo Francisco Javier Guerrero; 490 millones al exviceconsejero de Empleo Agustín Barberá; y 29 millones a la exministra y exconsejera Magdalena Álvarez. La juez toma la decisión de anular las fianzas después de que la Junta de Andalucía, la perjudicada en este caso y que no acusa a nadie, decidiera no reclamar ninguna cantidad hasta después del juicio penal.

Una familia ha denunciado públicamente el acoso escolar que sufre su hijo de 12 años, quien desde el pasado 21 de septiembre dejó de acudir al instituto Rosa Navarro de Olula del Río (Almería) donde cursaba primero de la ESO tras sufrir una agresión que le causó lesiones a manos de otros escolares, que le acosan desde que tiene ocho años. La Fiscalía de Menores ha abierto diligencias.