Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La OTAN ha descartado cualquier ataque contra Irán, después de que la prensa israelí hable ya abiertamente de la intención del gobierno de Netanyahu de acabar con las instalaciones nucleares iraníes. Una intervención militar que podría contar con el apoyo de Estados Unidos y el Reino Unido.

La juez iraní y Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi ha afirmado que la muerte de Muamar al Gadafi es un ejemplo de "lo que espera a cualquier dictador". "Los dictadores de la región van a llegar a ese destino", ha advertido Ebadi, quien no obstante esperaba que el exlíder libio "hubiera sido detenido y juzgado por un tribunal

internacional de justicia para que el mundo viera realmente que ha hecho durante 42 años de su poder".

Entrevistada por Ana Pastor en el programa de TVE Los desayunos, la opositora iraní ha explicado que en su país "el presidente (Mahmud Ahmadineyad) no tiene tanto poder, el verdadero poder según la Constitución lo tiene el líder supremo, Ali Jameney", quien recientemente ha mostrado sus diferencias con Ahmadineyad. "Ahmadineyad es una persona sin ninguna importancia, realmente", ha añadido.

Los iraníes, contra el régimen

"La mayoría de los iraníes están en contra del régimen de la

República Islámica", ha asegurado Ebadi, quien ha recordado que la ONU está investigando la violación de derechos humanos en el país desde la ola de revueltas de 2009.

Sin embargo, "cualquier cambio se hará de manera pacífica" porque los iraníes están "cansados de violencia".

La activista sí ha denunciado la actitud de la UE y EE.UU. respecto al régimen iraní y ha puesto el ejemplo concreto de Eutelsat, empresa francesa que ha facilitado que el gobierno iraní interfiera canales de televisión internacionales. "Mi pregunta es: cuando sarkozy cada mes

critica al gobierno iraní, ¿cómo es que no ha hecho nada con la empresa que tienen en Francia?".

Por último, Ebadi, que ha tenido problemas en su país por defender los derechso de las mujees, ha criticado a quienes, en Europa, prohiben que las musulmanas lleven el velo islámico. "En Irán se les obliga a llevar el velo y en Francia se les prohibe. ¿Por qué no dejáis a las mujeres en paz, por qué no pueden vivir

como quieran?", ha subrayado.

Irán ha pedido a Arabia Saudí que no caiga en la trampa, asegura, de Estados Unidos y rechace las teorías sobre un supuesta trama terrorista para asesinar a su embajador en Washington. La Casa Blanca sigue buscando el apoyo internacional para aumentar las sanciones contra Irán y ha alertado a los ciudadanos estadounidenses del riesgo de atentados.

Estados Unidos asegura haber desmontado un complot para asesinar al embajador de Arabia Saudí en Washington y atentar contra la embajada de su país y la de Israel. Desde el gobierno aseguran que el complot ha estado dirigido desde Irán.