Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cada vez el acoso escolar empieza antes. Han aumentado especialmente las llamadas por casos en niños menores de 7 años, según un estudio de la Fundación Anar y Mutua Madrileña. El dato positivo es que también han aumentado los casos en los que la víctima y sus compañeros se enfrentan a los agresores.

La Comisión Europea (CE) ha propuesto este miércoles que se instaure un permiso retribuido de cuatro meses para el cuidado de los hijos al que puedan acogerse cada padre y cada madre, que no sea en ningún caso transferible entre los progenitores y del que cada uno pueda hacer uso hasta que el menor cumpla los doce años de edad. La propuesta, que busca conciliar la vida familia y laboral, introduce además un nuevo permiso de diez días para los padres en torno al nacimiento del niño y prevé que progenitores y cuidadores con menores de doce años a su cargo puedan solicitar horarios flexibles en el trabajo.

Hablamos del acoso escolar que sufre uno de cada diez alumnos en España, según Save the Children. Dos mujeres que luchan activamente contra esta práctica nos visitan para contarnos de qué manera se puede actuar, cuál es el método para hacer frente al bullyingy qué papel juegan los niños, los maestros y los padres. Cuestiones que responderán Isidora Cortés, coordinadora nacional adjunta del Plan Director para la Convivencia Escolar de la Policía Nacional, y Diana Díaz, psicóloga y subdirectora del teléfono Anar.