Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Creen que genera división e inestabilidad y, por eso, consideran que Ibarretxe debería retirarlo o, sino, negociar su contenido con el PSE.

Son datos que recoge el euskobarómetro que elabora la Universidad del País Vasco.Y también son mayoría los que ven mal que la consulta de Ibarretxe pueda salir adelante con los votos del Partido Comunista de las Tierras Vascas.

Hoy también el parlamento vasco ha aprobado la ley de reparación a las víctimas del terrorismo.

  • La norma beneficiaría también a las víctimas "de las fuerzas de seguridad del Estado"
  • El informe incluye a los muertos bajo custodia policial y las torturas en interrogatorios
  • Según la AVT, es "indignante y humillante" para las víctimas del terrorismo
  • Su presidente acusa al Gobierno Vasco de posicionarse "al lado de los asesinos"
  • La dirección de Derechos Humanos aclara que son sólo "recomendaciones"

La iniciativa ha salido adelante con los votos de PP y PSOE, frente a los de PNV y EA. Los cuatro junteros de ANV se han ausentado durante la votación.

  • Las Juntas alavesas han aprobado una moción de urgencia presentada por el PP
  • El PSE-EE ha votado a favor de la moción y en contra PNV-EE y EB
  • Los cuatro junteros del Grupo Mixto, antes ANV, se han salido del pleno
  • La moción exige que se retire el proyecto de ley de consulta del lehendakari
  • Piden a Ibarretxe que su prioridad sea la unidad en la lucha contra el terrorismo

El Lehendakari Ibarretxe ha logrado hoy que su gobierno apruebe las preguntas que se le harán a los ciudadanos vascos sobre el futuro del País Vasco. Ahora empieza un proceso que pasará por la aprobación de la consulta en el Parlamento vasco. (28/05/08)

El lehendakari ha pedido la participación del pueblo vasco en la consulta sobre su futuro y se ha mostrado convencido de que todos los partidos del parlamento vasco votarán a favor de la aprobación del proyecto de ley, que no incluye la condena expresa del terrorismo de ETA.