Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Durante mucho tiempo las fiambreras sólo guardaban sobras. Pero cada vez, más gente los usa para comer en su trabajo y desde luego ya no se come peor por comer de tupper. (05/02/08)

Hablamos del oro y la plata en la comida, elementos decorativos de las recetas más sofisticadas. Los cocineros más vanguardistas emplean tales minerales, pero egipcios y romanos antiguos ya lo hacían (05/02/09).

Gracias a Internet se puede consultar cualquier recetario del mundo. En la Fundación Alícia nos preparan una sopa tailandesa muy intensa en aromas y nos descubren cómo una nariz humana bien entrenada puede reconocer cerca de 10.000 aromas distintos.

Luis Forga, jefe de Endocrinología del servicio navarro de salud, y Ana Zugasti, experta en Endocrinología, nos ofrecen varios consejos para llevar una dieta saludable (26/01/09).

Los mejores cocineros del mundo han pasado por Madrid Fusión. La cocina de vanguardia habla de calidad pero también de nuevas técnicas. Sondas para comprobar la temperatura de los pescados; calibres para medir su grosor o nitrógeno líquido para elaborar un mousse. Una semana gastronómica en la que también se ha planteado cómo afrontar la crisis en los fogones. Productos más baratos y recetas más desenfadadas para todos los bolsillos. Informe semanal ha acudido a esta cita gastronómica donde se habla, con naturalidad, de los futuros "gastrobares" con los más destacados "ecochefs" del momento.

Abraham García y María Torres nos cuentan unos suculentos trucos para disfrutar de unos deliciosos macarrones con salsa de tomate al queso de Mahón (18/01/09).

Es todo un espectáculo entre fogones en el que además, este año, los grandes cocineros debatirán sobre cocina y ciencia, o sobre cómo serán los restaurantes del futuro. México, el país invitado, ha dado la bienvenida a los participantes:

El considerado mejor cocinero del mundo, Ferran Adrià, ha sido nombrado patrono del Canal Cultura, con el compromiso de impulsar y promocionar este nuevo canal de TVE internacionalmente. TVE se ha comprometido, por su parte, a divulgar la obra creativa del cocinero y de su conocido restaurante elBulli, con la emisión de su Catálago audiovisual, un proyecto de ocho capítulos de 50', dos documentales, y una posterior película. Ferran Adrià es el primero de lo que se pretende sea un selecto grupo de embajadores del Canal Cultura por todo el mundo.

La gastronomía española ocupa ya un lugar preferente dentro de nuestra cultura. Y qué mejor embajador para difundirla por todo el mundo que Ferran Adrià, que hoy ha firmado un acuerdo con RTVE para colaborar en el nuevo Canal Cultura.