Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un helicóptero de la policía ha grabado estas imágenes aéreas de la expolosión de un edificio en el centro de Madrid, en la calle Toledo, que ha dejado al menos tres muertos, seis heridos y un desaparecido. El estallido, provocado por un escape de gas, ha derrumbado varias plantas del edificio de viviendas de los sacerdotes de la parroquia de La Paloma, que se encuentra entre una residencia y un colegio.

2021 arranca con la subida del gas natural cercana al 6% y la del IVA de las bebidas azucaradas que pasa del 10 al 21%. También pagaremos más por el impuesto de matriculaciones de vehículos. Bajan, en cambio, el IVA de las mascarillas y los peajes de las autopistas excepto tres, entre ellas la AP6 que conecta Guadarrama con Ávila.

Intensos combates a lo largo de la linea de control que separa Armenia y Azerbaiyán alrededor de Nagorno Karabaj. Un territorio de apenas 4.000 kilometros cuadrados, la mitad de la extension de Madrid, un área bajo soberanía azerí pero con población armenia. Un conflicto en plenas montañas del Cáucaso sur que no ha podido resolverse en 30 años. Un punto estratégico porque por esta zona discurren oleoductos que transportan petróleo y gas natural desde el Mar Caspio a los mercados mundiales. Un enclave importante también para dos potencias internacionales necesitadas de esos recursos: Turquia, que apoya a Azerbaiyán y Rusia, tradicionalmente favorable a Armenia. En medio de estas disputas territoriales, la población civil de Nagorno Karabaj y la gran pregunta: ¿Quién disparó primero? 

Sube la tensión diplomática en el Mediterráneo oriental por el choque entre Grecia y Turquía por los ricos yacimientos de gas bajo el mar, al sur de la isla griega de Castelorizo, frente a la costa turca. Cuatro países de la Unión Europea (Grecia, Francia, Italia y Chipre) realizan maniobras militares en la zona, que también patrullan barcos de guerra turcos.

Ankara asegura que tomará lo que considera suyo, mientras Atenas ha decidido ampliar las fronteras marítimas en el mar Jónico. Por su parte, la Unión Europea apoya a Grecia, pero Francia quiere sanciones mientras Alemania se opone.

Las subidas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), del tren y de los carburantes, junto con la bajada del gas natural, serán las variaciones de los precios más significativas que tendrán que tener en cuenta los consumidores a partir de este Año Nuevo. Uno de los principales alivios de la cuesta de enero más de un millón y medio de hogares será la reducción de la Tarifa de Último Recurso (TUR) del gas natural, que bajará este trimestre un 4% de media.

El Gobierno británico ha anunciado que pone fin de momento a su apoyo a la fracturación hidráulica, el 'fracking', para la extracción de gas o petróleto. Se adopta la medida por la imposibilidad de predecir los seísmos que pueda ocasionar. Así pues la ministra de Empresa y Energía. Andrea Leadsom, ha anunciado que ha tomado la decisión por un informa del regulador del sector, la Autoridad de Petróleo y Gas (OGA), que investigaba la actividad sísmica reciente cerca de Preston New roal, en la región de Lancashire, un lugar donde se practica la fracturación hidráulica. 2/11/19

Este mes de enero de 2019 arranca con el aumento de las pensiones entre un 1,6 y un 3%, la subida del salario de los funcionarios un 2,25% y el ascenso del salario mínimo más de un 22%, hasta los 900 euros. Renfe sube un 3,5% el precio de los trenes de Media Distancia y un 7% el de los Avant. Mantiene congelado el precio de los Cercanías y el de AVE y Larga Distancia. Subirán los combustibles y bajará el gas natural.