Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ola de frío que azota el Este de Europa ha costado ya más de 80 vidas desde el fin de semana. El gigante ruso del gas, Gazprom ha advertido no podrá atender el incremento de la demanda de los países europeos, porque en la misma Rusia las bajas temperaturas también han aumentado las necesidades de gas.

La luz finalmente subirá un 1,5% de media, a partir del 1 de julio, a pesar de que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, desechó esta posibilidad como remota hace pocas semanas. El alza se produce porque los costes de la energía se incrementaron un 2,7% en la última subasta, mientras que los peajes, la parte regulada de la tarifa eléctrica, se han congelado. En abril, el recibo de la luz no subió, mientras que en enero se encareció un 9,8% de media. El gas natural subirá el 5,69% de media a partir de este viernes, para los consumidores acogidos a la tarifa de último recurso (TUR), mientras que la bombona de butano se incrementará un 5,7%, hasta los 14,8 euros. Según fuentes del Ministerio de Industria, dentro de las tarifas reguladas de gas, la denominada TUR 1, para hogares que solo tengan agua caliente y cocina con gas, subirá un 4,6%, unos 0,68 euros más de media al mes. Mientras, la tarifa TUR 2, para clientes que además usan el gas natural para calefacción, se incrementará un 5,95%, unos 2,78 euros más al mes.

La mayor parte del gas natural que se consume en el país llega del norte de África, principalmente de Argelia. Los expertos no temen por el suministro y ven poco probable un bloqueo del canal de Suez.