Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El programa de cine de RNE se desplaza hasta Torremolinos para contar los detalles del primer Festival Internacional de Cine Gay de la Costa del Sol. Entre otros nos acompañan Claudia Cardinale y Ennio Trinelli, madrina y director de esta cita. Repasamos también la cartelera, con incorporaciones como "La otra hija", "Pan negro" y "La red social". Mucho cine en la radio.

'Secuestrados', de Miguel Ángel Vivas, y 'The Ward', la nueva película de John Carpenter, componen el menú de este domingo en el Festival de Cine de Sitges. La enviada especial de RNE, Coxita Casanovas, nos resume la actualidad del festival (10/10/10).

  • El miedo en diferentes formatos y circunstancias, tema de la jornada
  • Secuestrados, de Miguel Angel Vivas, y The Ward, de Carpenter, en programa
  • Los actores Eduardo Noriega y Bárbara Goenaga han presentado Agnosia
  • Este fin semana los muertos vivientes invadirán las calles con la 'Zombiewalk'

'Días de cine' repasa las noticias de la semana, la inauguración del Festival de Cine de Sitges, el estreno de 'La red social' y la visita a España de Jim Caviezel.

Os ofrecemos un reportaje (en exclusiva para la web) que no hemos podido emitir en el programa por su duración (25 minutos), y en el que os ofrecemos los mejores momentos del festival de San Sebastián. (28/09/10)

La película también se ha hecho con la Concha de Plata al mejor actor. Por otro lado, Nora Navas (Pa negre) ha logrado el galardón a mejor actriz y Elisa K, el Premio Especial del Jurado.

En estos momentos se clausura la 58 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Ha sido una edición en la que se ha reivindicado la memoria como antídoto frente al olvido. Y decimos ésto, porque muchas de las películas y documentales que han pasado por el certamen han tenido que ver con el valor de la memoria: la perdida y la recuperada. Fuera de concurso, a este festival se le recordará por la emoción que trajo un enfermo de Alzheimer muy especial, Pascual Maragall y, como contraste, por las 24 horas de sofisticado glamour que aportó Julia Roberts. El cine español a concurso, con películas como "Pan negro" o "Elisa K", ha salido bien parado pero, la Concha de Oro ha ido a otras manos. (25/09/2010).

La película 'Neds' de Peter Mullan se ha llevado la Concha de Oro del Festival de cine de San Sebastián, en un palmarés.con sabor español. (25/09/2010)

El director de "El séptimo vicio", de Radio 3, hace la apuesta más arriesgada. Él daría la Concha de Oro a la discutida 'Genpin', de Naomi Kawase. A partir de ahí, 'Pa negre' o 'Misterios de Lisboa' son otras bazas fuertes. (24/09/10)