Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La doctora Carme Valls afirma en su último libro que las mujeres son "invisibles para la medicina".  Objetivo Igualdad habla con ella y con la catedrática de salud pública de la Universidad de Alicante, María Teresa Ruiz Cantero y con la responsable de género del Instituto Carlos III, María Ángeles Rodríguez Arenas sobre la discriminación de las mujeres en la investigación y la atención médica.

El Objetivo Igualdad sigue recibiendo los mensajes de hombres que muestran su adhesión a la campaña HeForShe de ONU Mujeres. En esta ocasión, el periodista Víctor García Guerrero y el cantante Alfonso Pahino inciden en que los varones también tienen que trabajar por la igualdad.

El premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades a Gloria Steinem, escritora y periodista y una de las impulsoras la segunda ola feminismo desde Estados Unidos, puede ser buen momento para revisar "Mrs. America", la miniserie de HBO que cuenta la historia del movimiento para ratificar la Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA). Además, otro imprescindible para enter a Steinem es su libro,  "Mi vida en la carretera", una suerte de autobiografía que publica en España Alpha Decay. Son dos propuestas de Laura Barrachina.

La periodista y escritora estadounidense Gloria Stainem, icono del feminismo en su país, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades por su firme compromiso con los derechos de la mujer.

Stainem ha destacado por su lucha para legalizar el aborto, conseguir la igualdad salarial entre hombres y mujeres o acabar con la mutilación genital femenina. Confundadora de la primera publicación creada y dirigida solo a mujeres, acumula varios superventas y tambien numerosos artículos dedicados a las minorías.

Foto:EFE

PROTESTA FEMINISTA EN EL DÍA DE LOS MUSEOS

Mujeres de las Artes Visuales ocupan los museos virtualmente

La Asociación de Mujeres de las Artes Visuales han lanzado una campaña con motivo del Día de los Museos 2021 para reivindicar mayor presencia de las mujeres en estas instituciones culturales. Bajo el tema "El futuro de los museos: Recuperar y reimaginar propone nuevos modelos que visualiza a través de una "okupación" simbólica y virtual.

Parlem de com es van establir les bases del moviment feminista a Espanya i Catalunya després de la dictadura.

Ho fem de la mà de l’activista de Ca La Dona Montserrat Cervera, de la Doctora en Història Contemporània Soraya Gahete Muñoz i de la directora de l’Observatori Dona Empresa Economia i organitzadora de les Jornades Catalanes de les Dones, Anna Mercadé. A més, analitzem el documental “Las Constituyentes”.

Hoy tomamos café con la periodista, historiadora del arte y humorista Nerea Pérez de las Heras, que lleva desde tres años llenando el madrileño Teatro del Barrio con Feminismo para torpes. Una obra divertidísima que derriba a través del humor lo que hemos aprendido durante tantos años fruto de la imposición del patriarcado.

Esta semana en Sin Género de Duda de Radio Exterior, junto a Marta Pastor, tendremos nuestra tertulia con Mujeres FEDEPE con Ana Bujaldón, su presidenta, junto con Begoña Lasagabaster y Pilar Fernández que componen hoy nuestra mesa de redacción.

Este documental sigue a cinco mujeres embarazadas en su proceso hacia un parto respetado. Ha sido premiado en el FINNOFF 2021 como mejor documental interactivo en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción y como mejor proyecto interactivo educativo del año en el World Press Photo