Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

CARLOS FRANGANILLO (TVE/Moscú) - Miles de personas se han manifestado en Moscú contra la ley que prohíbe a las familias estadounidenses adoptar niños rusos. Esta normativa fue la respuesta de Putin a una ley de Washington que afecta a funcionarios corruptos de Rusia. Estados Unidos es el principal destino extranjero de los huérfanos rusos.

En Grecia, con la llegada del frío, el uso intensivo de leña para calefacción ha elevado los índices de contaminación, lo que preocupa a las autoridades sanitarias. Debido a la crisis, el precio del combustible se ha disparado y, ante la falta de recursos, los griegos optan por quemar leña.

El naufragio del Costa Concordia, del que ahora se cumple un año, no sólo afectó a las vidas de los pasajeros del barco sino también a los pocos centenares de habitantes de la isla del Giglio. La noche del accidente se volcaron para ayudar a aquella multitud que se encontró de pronto sin nada.

Una de las decisiones que se han tomado ha sido la de reforzar la seguridad dentro de las fronteras francesas. Es una medida de precaución, ha dicho François Hollande. Volvemos a París.

Francia refuerza su plan de alerta antiterroista, ante las dos ofensivas que se han llevado a cabo en Mali, donde ha muerto un piloto francés, y en Somalia, donde ha fracasado la operación para liberar a un rehén. Lo ha anunciado el presidente François Hollande,y ha asegurado que el rehén está muerto

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA (Berlín/ TVE).- El actor Klaus Kinski, un símbolo del cine alemán, era, según dice ahora una de sus hijas, un violador. Dos décadas después de la muerte de su padre, Pola Kinski ha contado que sufrió sus abusos durante años.

SYLVIA FERNÁNDEZ DE BOBADILLA (Enviada especial a Giglio/ TVE).- La pequeña isla italiana de Giglio se prepara para conmemorar este domingo el primer aniversario del hundimiento del Costa Concordia, un buque que sigue encayado desde la terrible noche del 13 de enero de 2012. Las autoridades han prometido retirarlo como tarde en septiembre.

Francia ha desplegado varios centenares de soldados en Mali, un país partido en dos por la ofensiva salafista. Grupos afines a Al Qaeda controlan todo el norte, unos 800.000 kilómetros cuadrados. El jueves ocuparon la estratégica ciudad de Konna, en el centro del país, y esta noche han vuelto a ser expulsados, con el apoyo de la aviación francesa. Que ya ha sufrido la primera baja, un piloto, según confirmaba esta mañana el ministro de Defensa.

La Gendarmería francesa ha detenido este viernes a dos presuntos miembros de ETA que iban armados, han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. Uno es Andoni Lariz Bustinduy, sobre el que pesa una orden de arresto y está incluido en la lista de los terroristas más buscados, informa el corresponsal de TVE en Paris, David Picazo. El segundo detenido es Urtzi Echevarria Ayerdi, quien llevaba un revólver magnum 357.