Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El cansancio y el sueño están detrás de muchos accidentes de tráfico. Una campaña de la DGT trata de concienciar sobre los riesgos de no descansar bien antes de ponernos al volante.

En un total de 13 accidentes, de los fallecidos, 4 eran motoristas. En lo que llevamos de año, ya son 546 las víctimas por accidentes de tráfico. La Dirección General de Tráfico inicia una campaña para intensificar el control de drogas y alcohol en todas las carreteras.

La crisis está haciendo que cada vez menos conductores vayan al taller y se gaste menos en los peajes, según un estudio del RACE. Cuatro de cada diez conductores no pueden permitirse sacar el coche de casa, por motivos económicos.

El primer fin de semana de la operación salida de verano se cierra con ocho muertos, tres menos que en 2013. En el balance definitivo, que incluye los accidentes entre las 15.00 horas del viernes y las 00.00 horas del domingo, se han contabilizado además cuatro heridos, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). El día de mayor siniestralidad fue el sábado con tres accidentes en los que fallecieron cuatro personas y otras tres resultaron con heridas. El viernes se registró un accidente con un muerto y el domingo otro siniestro con una persona fallecida. 

 Este viernes arranca la operación salida con motivo de las vacaciones de verano y la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un dispositivo especial para velar por la seguridad y fluidez del tráfico rodado. Este año, en España, se prevén casi 80 millones de desplazamientos de largo recorrido por carreteras (un millón menos que el año pasado), 3,9 millones este primer fin de semana de julio.

Según los datos de un estudio que ha presentado la Dirección General de Tráfico, la ausencia de alcohol y drogas al volante, podría salvar al año la vida de más de mil personas en nuestro país.

El accidente en Badajoz subraya de nuevo el problema del aumento de víctimas mortales en las  carreteras secundarias. Tanto la DGT como los institutos de Seguridad Vial insisten en la necesidad de extremar la preocupación. La nueva ley que hoy entra en vigor abre la posibilidad a reducir la velocidad máxima.

El año pasado fallecieron cinco personas menos, aunque el puente cayó en miércoles y jueves y, según Tráfico, hubo menos desplazamientos. Aún así, los expertos en seguridad vial están preocupados. Abril, igual que marzo, se ha cerrado con más muertos que en 2013.

La Dirección General de Tráfico espera más de siete millones de desplazamientos desde este miércoles hasta el lunes, con moivo de la segunda fase de la operación especial de tráfico por Semana Santa. Según los últimos datos, son ya 20 las personas que han muerto en las carreteras en estas fiestas. 

El exceso de velocidad, sobre todo en vías secundarias, suele estar detrás de muchos de los accidentes mortales. Para controlar el cuentakilómetros tráfico pone en marcha un nuevo radar Pegasus.