Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, se reúnen este miércoles. En el encuentro se espera que el primer ministro griego plantee sus reformas para el país y soluciones para aliviar su deuda. Tras la reunión -no está prevista rueda de prensa- Tsipras se trasladará a la sede del Consejo Europeo, para reunirse con su presidente, el polaco Donald Tusk. El primer ministro griego también se reunirá con el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, a quien ya recibió en Atenas la semana pasada.

La semana arranca como terminó la anterior, con toda Europa pendiente del futuro de Grecia. El ministro de finanzas heleno,  Yanis Varufakis  está en Londres explicando a su homólogo británico sus propuestas para renegociar la deuda griega. Mientras el primer ministro, Alexia Tsipras, ha iniciado una gira diplomática para ganar apoyos en la UE tras su ruptura con la Troika. Este lunes ha acudido hasta Chipre. Allí ha insistido en que Europa necesita un respiro. También asegura que la prioridad de su país es  conseguir un acuerdo con los acreedores (02/02/15).

El nuevo ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha asegurado este viernes que el Gobierno griego no reconoce a la troika como interlocutora válida en las negociaciones sobre el programa de rescate de Grecia, aunque ha insistido en dialogar con sus socios y con las instituciones europeas para encontrar una solución de interés común. Sobre la posible creación de una conferencia sobre la deuda, asunto que Varoufakis ha planteado al propio Dijsselbloem, éste se ha mostrado tajante: "Esta conferencia ya existe y se llama Eurogrupo". Dijsselbloem ha destacado que el Eurogroupo "está comprometido con apoyar a Grecia a condición de que Grecia cumpla sus promesas". "Los problemas de la economía griega no desaparecieron con las elecciones", ha recalcado el también titular holandés de Finanzas.

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha nombrado un gabinete que queda reducido a diez ministerios en lugar de los 18 que tenía el anterior Ejecutivo. Cuatro de ellos serán superministerios con competencias múltiples, como el de Economía. El objetivo es negociar con la troika mejores condicones para el pago de la deuda y acabar con la austeridad. La cartera de Defensa se ha reservado a su socio de coalición y no cuenta con ninguna mujer como ministra. 

El nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, tiene previsto cerrar este martes su equipo de Gobierno que, según informaciones de la prensa local, quedará reducido a diez ministerios en lugar de los dieciocho que tenía el anterior Ejecutivo.

Su socio de coalición, Griegos Independientes, tendrá la cartera de Defensa, que ocupará su líder, Panos Kammenos.

La Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) obtuvo la victoria en las elecciones celebradas el pasado domingo, con el 36% de los votos y 149 diputados, a solo dos de la mayoría absoluta. Su acuerdo con Griegos Independientes (13 diputados) le ha permitido formar un gobierno estable para renegociar con la troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea y FMI) el pago de la deuda y las condiciones del rescate financier