Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

ANTONIO DELGADO (Enviado especial de RNE a Atenas).- Los ministros de Economía y Finanzas de la UE están reunidas en Atenas para desbloquear un nuevo tramo del rescate financiero, en este caso de 8.300 millones. El lunes, por mayoría exigua, el Parlamento griego aprobaba otro plan de recortes como condición para continuar con el rescate. Otra cuestión que se discute en Atenas es si el Banco Central Europeo tomará medidas sobre la inflación.

El Parlamento griego ha aprobado este sábado los Presupuestos Generales del Estado de 2014, ante las críticas de la oposición, que tacha las cuentas de "virtuales" por no contar con la aprobación de la troika y no tener en cuenta una serie de leyes que todavía están por debatirse en las próximas semanas.

La policía griega ha lanzado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes antifascistas que han lanzado cócteles molotov y piedras cerca la sede de Golden Dawn es Atenas este miércoles durante las manifestaciones convocadas para protestar por el asesinato del cantante y activista Pavlos Fyssas hace una semana a manos de un miembros del partido de extrema derecha, Amanecer Dorado.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha admitido este jueves que Grecia necesitará un tercer rescate cuando concluya el actual programa en 2014 y más medidas para aligerar su deuda, como una reducción de los tipos de interés de los préstamos concedidos por la eurozona, que fue del 156,9% del PIB al finalizar el año 2012. Dijsselbloem se une así al ministro de Finanzas germano y al propio titular de Economía heleno. "En cuanto a la posible necesidad de un tercer programa, está claro que pese a los recientes progresos, los problemas de Grecia no se habrán resuelto por completo en 2014", ha reconocido Dijsselbloem en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara. "Es realista asumir que se necesitará ayuda adicional más allá del programa", ha apuntado.