Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

TVE comprueba sobre el terreno la destrucción causada por los bombardeos israelíes en Juzaa, una población de la Franja de Gaza donde vivían unas 23.000 personas hasta hace un mes.

En torno a las dos y media hora local han empezado en El Cairo las conversaciones entre israelíes y palestinos, con la mediación de Egipto. Lo que se busca ahora es una tregua duradera o un acuerdo que ponga fin al conflicto.

 

El último alto el fuego de 72 horas acordado el domingo entre Israel y las facciones armadas palestinas en Gaza con la mediación de Egipto ha entrado en vigor este domingo a las 23:00 después de una jornada de hostilidades que han continuado hasta último momento.

Ambas partes respetan la tregua, aunque horas antes de entrar en vigor mlicianos palestinos han disparado desde la franja varias andanadas de proyectiles contra Israel, en particular contra localidades aledañas al perímetro fronterizo.

Por su parte, Turquía ha comenzado a recibir a heridos palestinos que serán tratados en sus hospitales, tal y como prometió el recién elegido preidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

Es difícil encontrar en Gaza algún rincón que no haya sido golpeado por los ataques israelíes. Hay edificios completamente derruidos y aquellos que todavía tienen sus cimientos en pie también que habrá que derribarlos para reconstruirlos y que este barrio pueda volver a ser habitable. Harán falta años.

Mientras israelíes y gazatíes viven la segunda jornada de alto el fuego, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha dicho: "Este alto el fuego ha llegado a un precio que quizás sea insoportable. La muerte y la destrucción masivas en Gaza han conmocionado y avergonzado al mundo".