Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mientras israelíes y gazatíes viven la segunda jornada de alto el fuego, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha dicho: "Este alto el fuego ha llegado a un precio que quizás sea insoportable. La muerte y la destrucción masivas en Gaza han conmocionado y avergonzado al mundo".

El Ministerio de Información palestino ha difundido este martes un informe en el que se ha estimado que, tras la última ofensiva militar de Israel, la Franja de Gaza requerirá 5.000 millones de dólares -cerca de 3.742 millones de euros-, casi tres veces el PIB de la Franja, sólo para reconstruir las estructuras dañadas durante los últimos 29 días, y tal cantidad no incluye bienes privados como muebles y coches.

La población de franja de Gaza ha comenzado a salir a las calles y a regresar a sus hogares tras la retirada de las tropas terrestres de Israel y la entrada en vigor de un alto el fuego de 72 horas pactado el lunes con la mediación de Egipto. 

La franja vive una "emergencia humanitaria", según ha informado desde Jerusalén la corresponsal de TVE, Yolanda Álvarez. Los hospitales están colapsados por el alto número de víctimas y en la mayor parte del territorio faltan el suministro eléctrico y el agua potable. 

La población israelí del centro y sur, castigada por el lanzamiento de cohetes de las milicias palestinas, también comienza a recuperar la normalidad. 

Israel ha replegado a todas sus tropas antes de que la tregua se hiciera efectiva, a las 8 de la mañana, hora local. El Ejército ha asegurado que ha destruido todos los túneles de Hamás detectados. 

Una delegación israelí viajará a El Cairo para intentar conseguir un alto el fuego permanente. 

Israel ha retirado todas sus fuerzas terrestres de la franja de Gaza antes de la entrada en vigor, a las 8 de la mañana del martes, hora local, del alto el fuego de 72 horas pactado el lunes con la mediación de Egipto.

El Ejército se ha replegado a "posiciones defensivas" en la frontera de la franja tras destruir los túneles subterráneos que ha podido localizar. 

Según informa Yolanda Álvarez, corresponsal de TVE en Jerusalén, la tregua se mantiene y la población civil desplazada (medio millón de personas) aprovechará el alto el fuego para volver a sus hogares. 

Mientras, se espera que una misión diplomática israelí se desplace a Egipto para negociar un alto el fuego definitivo. 

El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, no avanza si la suspensión de venta de armas a Israel será permanente y defiende que es una decisión sensata para impulsar la paz. "El Gobierno de España está siendo un agente muy activo a favor de frenar la sangría, de que pueda haber un alto el fuego permanente y definitivo en Gaza y de impulsar el diálogo", explica el político 'popular'. Por otro lado, y preguntado por los resultados del último barómetro del CIS, resta importancia a la subida de Podemos en intención de voto. "Otros podrán representar el malestar, pero nosotros hemos de representar la solución a la crisis", afirma (05/08/14).

Las Fuerzas Armadas israelíes han anunciado que han retomado sus bombardeos sobre la franja de Gaza, donde más de 1.860 palestinos han muerto en 28 días de ofensiva, después de haber decretado siete horas de tregua unilateral y parcial.