Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PSC ha ganado las elecciones en Cataluña y podría gobernar si suma el apoyo de ERC y los 'comunes'. Salvador Illa ha mejorado su resultado de 2021 al ascender de 33 a 42 diputados, seguido de Junts+ y Carles Puigdemont, que recupera el liderazgo del independentismo con 35 representantes. ERC se queda con 20 escaños y asumen los "resultados muy malos", ha dicho Aragonès, al perder 13. El PP resucita en Cataluña y escala de la última a la cuarta, al multiplicar por cinco los resultados de los últimos comicios. Los populares pasan de tres a 15 escaños y supera a su adversario Vox, que repite los 11 diputados.

Comuns Sumar logran seis representantes y pueden ser fundamentales para conformar un gobierno tripartito de izquierdas, mientras que la CUP cae a cuatro diputados. La sorpresa es la entrada de Aliança Catalana en el Parlament con dos escaños. Ciudadanos desaparece de la cámara regional y su candidato, Carlos Carrizosa, asegura que su partido volverá a presentarse a las próximas elecciones autonómicas de Cataluña si hay repetición electoral.

La candidata de Comuns Sumar a las elecciones catalanas, Jessica Albiach, ha señalado que los comunes son "imprescindibles" para una nueva etapa de izquierda pese a la bajada de diputados.

Ha querido agradecer "a todas las personas que han hecho posibles estas elecciones, especialmente a quienes han estado en los colegios electorales, los apoderados y apoderadas y evidentemente a todas y cada una de las personas de los comunes que han levantado a pulso esta campaña y a todas aquellas personas que han confiado en nosotros en el día de hoy".

Albiach ha lamentado que "los datos de participación son más bajos de lo que esperábamos y evidentemente más bajos de lo que creíamos", lo que exige "una reflexión como país, porque demuestra la desafección política que estamos viviendo" y ha valorado que "en cuanto a nuestros resultados, tengo que decir que no es el que esperábamos". Su partido ha perdido dos escaños y se queda en seis, pero producía ser fundamental para formar un tripartito de izquierda junto a PSC y ERC.

Elecciones en Cataluña 2024, en directo: última hora de la votación, escrutinio y ganador

Resultados de las elecciones catalanas por provincia y municipio

Son 7 de los candidatos con representación parlamentaria depositando la papeleta en la urna. Han votado temprano y todos ellos han coincidido en las llamadas a la participación y en resaltar la importancia que tienen estas elecciones catalanas. Un mensaje que también ha destacado el octavo candidato, Carles Puigdemont, desde Francia. No ha votado y no lo hace desde 2017.

FOTO: AGENCIAS

La candidata de los Comuns Sumar a la presidencia de las Generalitat catalana, Jéssica Albiach, ha llamado a la participación ciudadana en las elecciones de este domingo. "Tenemos la oportunidad de empezar un nuevo capítulo de nuestra historia que tenga por fin un Gobierno que funcione, estable, fuerte y de izquierdas que pongan las prioridades de la ciudadanía en el centro", ha indicado la candidata a los medios tras ejercer su derecho a voto en el Instituto de Educación Continua UPF de Barcelona. Ha recordado, además, que no van a pactar con la "derecha independentista ni españolista". Foto: EFE/Toni Albir

Este domingo Cataluña celebra elecciones para decidir la nueva configuración del Parlament. Una cita decisiva que se podrá seguir en los Telediarios, Canal 24 horas, el informativo ‘24 Horas’ de RNE, el programa ‘El vespre’, Ràdio 4, el portal RTVE Noticias y las redes sociales de la Corporación. RTVE Noticias ofrecerá el minuto a minuto desde primera hora y se compartirán las imágenes y los momentos claves en TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y X. Y todo chequeado con los datos de participación y el rigor de Verifica RTVE para ofrecer solo información de calidad.  

[an error occurred while processing this directive]