Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quiere llevar al congreso de su partido que se celebrará el 4 y 5 de febrero el debate sobre el papel que han de jugar en el próximo ciclo electoral. "Vamos a debatir si debemos participar en gobiernos, y yo soy partidario de hacerlo", ha avanzado en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

"Estamos preparados para gobernar", ha asegurado un Rivera que al mismo tiempo cree que "Ciudadanos está aprendiendo en la oposición a marchas forzadas" y que "de aquí a dos años este partido estará más maduro para gobernar el país, un ayuntamiento o una comunidad autónoma".

Entrevistada en el programa ‘La Noche en 24H’, Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento de Madrid, ha apoyado la propuesta de ‘un militante un voto’ hecha por Cristina Cifuentes para elegir a los dirigentes del PP en primarias: “Muchas personas demandan una democracia más real en el PP”, ha dicho. Para Villacís, “sin ninguna duda”, la iniciativa de Cifuentes está influida por el acuerdo del Partido Popular con Ciudadanos, que defiende “primarias puras”. Un pacto, afirma la entrevistada, que “goza de buena salud”. Villacís también ha hablado sobre el clima de acuerdos parlamentarios actual y ha apuntado que “el PP y el PSOE han seguido exactamente la misma política fiscal y es lógico que se pongan de acuerdo”.

Sobre el rescate de las Cajas de Ahorros, Ciudadanos, al igual que Podemos, ha pedido una investigación. “Deben rendir cuentas”, afirma Villacís, por un rescate (60.000 millones) financiado con “impuestos decretados por el PP que pagan todos los españoles”, ha subrayado.

Sobre las últimas medidas para combatir la contaminación en Madrid, la portavoz de Ciudadanos critica las decisiones del Ayuntamiento y pide “un plan de calidad del aire a largo plazo” y rechaza los “protocolazos”, adoptados por el consistorio estas semanas. Villacís también ha criticado la gestión municipal: “Madrid rechaza y repele oportunidades”, dice, “no hay inversión”, añade, y la califica de “cortoplacista”.

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha criticado que Podemos "le está haciendo el juego" con el referendo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y al Govern, al que ha reprochado que "solo hable" de la independencia en sus reuniones con el Gobierno.

En una entrevista en 'Los Desayunos de TVE', Arrimadas ha defendido la vía del diálogo dentro de la legalidad entre ambos gobiernos, pero ha lamentado que el ejecutivo catalán "solo hable" de la independencia y del referéndum en sus reuniones con el Gobierno, en alusión al encuentro de ayer entre la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras.

El secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, ha asegurado que "a diferencia con otros partidos", en su formación en el próximo congreso "cualquier militante podrá votar", por lo que tendrá "en su mano qué quiere que sea Ciudadanos".

Preguntado sobre la posibilidad de que Ciudadanos pases a la irrelevancia política, Páramo ha advertido de que lo que más les preocupa es "llevar a cabo las reformas" por las que les votaron los ciudadanos. En este sentido, ha subrayado que "ya se ha cumplido un 13% de las medidas" que plantearon al PP para apoyarle en la investidura.

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha asegurado en Las mañanas de RNE que el congreso de su formación será "tranquilo". "Por supuesto, para la crítica interna siempre hay espacio. Yo tengo la sensación de que será un congreso por supuesto tranquilo. Tiene que serlo, porque las críticas y la discusión, cuando llegan, también tienen que ser y pueden ser tranquilas, sosegadas y en profundidad", afirma Girauta, que añade que la cita servirá para dar forma al partido. "Vamos a poder dotar al partido del cuerpo, de las formas y de las herramientas para un partido de ámbito nacional, que es aquello en lo que nos hemos convertido en muy poco tiempo", explica (09/01/17).