Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hace un año, el ciclón 'Nargis' asoló Myanmar, antigua Birmania, en el que dos millones de personas se vierón gravemente afectadas (05/05/09).

  • El ciclón causó la muerte de 140.000 personas y dejó a dos millones sin hogar
  • Muchas siguen sin refugio y los expertos denuncian que ha llegado poca ayuda
  • Los generales vuelven a rechazar a los cooperantes que tanto tardaron en aceptar
  • Algunos países recelan del destino que el férreo régimen militar da al dinero

La zona devastada por el terremoto el pasado seis de abril en el que murieron casi 300 personas. Benedicto XVI ha elogiado el coraje de los supervivientes. Tres semanas después del seísmo, muchos de ellos siguen viviendo en tiendas de campaña.

Primeras imágenes del terremoto de magnitud 6 en Ciudad de México. El temblor se ha sentido mientras el gobierno daba el último balance de muertos en relación a la gripe porcina.

Los desprendimientos de tierra y lodo han dejado al menos tres campesinos muertos y sesenta desaparecidos en la región peruana de La Libertad, situada unos 500 km al norte de Lima. (17/04/09).

El granizo ha arrasado los cultivos de la comarca del Bajo Cinca y La Litera. Hay 10 municipios afectados y algunos han perdido el 90 por ciento de la cosecha.

Al menos 22 personas murieron hoy y 50 resultaron heridas en un terremoto de 5,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que ha sacudido el este afgano, informó a Efe el Departamento Nacional de Desastres Naturales de Afganistán.

  • La región Abruzzo fue asolada por un terremoto que dejó 294 muertos
  • Miles de edificios han quedado destruídos y hay cerca de 50.000 damnificados
  • Según el Ejecutivo hay que encontrar 12.000 millones de euros para la reconstrucción
  • El Gobierno aprobará un paquete de medidas concretas para los damnificados
  • Mientras, los miles de afectados viven en campamentos provisionalesy hoteles

L'Aquila trata de recuperar la normalidad después del terremoto que sacudió esta ciudad italiana donde han muerto cerca de 300 personas. (13/04/09).

En l'Aquila los equipos de rescate han dejado de buscar supervivientes, después del terremoto que ha costado la vida a 294 personas. Ahora hay que resolver la situación de los miles de desplazados y actuar contra las constructoras que, según las primeras investigaciones, se saltaron la normativa antisísmica.