Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ha sido la concentración en Marmolejo, Jaén, pueblo natal del policía fallecido ayer al mediar en una reyerta entre vecinos en Andújar. La Policía investiga cómo murió el agente. Todo apunta a un disparo fortuito de su compañero o de su propia arma al desenfundarla. Esta mañana la policía científica investigaba sobre el terreno, en la calle donde ocurrieron los hechos, a la espera de los resultados definitivos de la autopsia.

Marmolejo despide hoy al policía muerto en otro municipio jiennense, Andújar. El agente cayó abatido cuando fue a intervenir en una riña vecinal. La Policía investiga si perdió la vida por un disparo fortuito de su compañero, o bien de su propia arma.

En Albuñol, en Granada, ha aparecido en las últimas horas el cadáver de una de sus vecinas, que estaba desaparecida desde ayer. Se trata de una mujer de 58 años, cuyo cuerpo se ha localizado en una balsa de riego.

Hoy ha comenzado en la Audiencia de Huelva el juicio contra un ciudadano de Mali acusado de asesinar a una mujer de 29 años, natural de Guinea Ecuatorial, con 110 puñaladas. Un crimen que ocurría en 2020, en un asentamiento chabolista de Moguer.

Luto oficial en Torremolinos y minuto de silencio este mediodía para condenar el asesinato de Sibora Gagani, desaparecida desde 2014. Anoche la policía encontraba un cadáver sepultado en una pared del piso que había compartido con su presunto asesino. Éste había confesado, cuando lo detuvieron por el asesinato de otra de sus parejas, que a ella también la había matado y que había escondió allí sus restos.

La policía ha encontrado emparedado en un piso de Torremolinos un cadáver, y todo apunta a que se trata de Sibora Gagani, desaparecida en 2014. Su presunto asesino es la expareja de la joven, que confesó el crimen estando detenido por otro asesinato machista, cometido en mayo.

Ana Vanessa tenía 44 años, estaba separada de su pareja, un guardia civil al que había denunciado previamente y que tenía una orden de alejamiento de 300 metros. Aún así, fue asesinada con un arma de fuego al salir de trabajar en el camping O Muíño, en Oia (Pontevedra). Nos preguntamos qué falla en la lucha contra la violencia de género y por qué estas medidas no han sido suficientes para protegerla.

Organizaciones feministas insisten en que hay que incidir más en la vigilancia del agresor y también sobre la educación sexual. Se ha duplicado el número de jóvenes varones que creen que no existe la violencia machista. Informan Aitana Vidal y Ángeles Bazán.