Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament ha aprobado este miércoles el dictamen de la ley de consultas, paso previo a su aprobación en pleno, para convocar una consulta soberanista el próximo 9 de noviembre. Todos los grupos han votado a favor del dictamen, salvo el Partido Popular de Cataluña y Ciutadans, que han advertido  que es un "engaño" para convocar el referéndum. El PSC ha respaldado la ley, aunque rechaza que se utilice para la celebración de un referéndum.

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido este lunes en la Moncloa con una delegación de la plataforma Societat Civil Catalana para analizar la situación que se vive en Cataluña ante la consulta que se pretende celebrar el 9 de noviembre y a la espera de concretar su cita con el presidente de la Generalitat, Artur Mas. La reunión de Rajoy con esta plataforma, contraria a la independencia de Cataluña, se conoció el pasado jueves y se fijó después de la entrevista que representantes de la Societat Civil mantuvieron también con Mas el pasado 30 de junio en el Palau de la Generalitat.

Mariano Rajoy ha confirmado que se reunirá con Artur Mas porque, ha asegurado, es bueno hablar aunque, insiste, no va a hacer aquello que ni puede ni debe hacer. Lo ha dicho durante su intervención en la Escuela de Verano del PP en El Escorial. El presidente del Gobierno ha reconocido que en Cataluña hay un problema que se debe afrontar pero que las cosas, ha subrayado, se piensan bien antes de hacerse

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que se  reunirá con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas,  porque es "bueno hablar" y porque sabe que "hay un problema" que se  debe "afrontar", pero ha insistido en que su posición es la misma,  contraria a la consulta soberanista. "Hablaremos, pero no voy a hacer  aquello que ni puedo ni debo hacer". 

El jefe del Ejecutivo, Artur Mas, y el presidente de la  Generalitat, Artur Mas, han mantenido una conversación telefónica en  la mañana de este viernes, ha revelado la vicepresidenta del  Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.  Fue una conversación "cordial", a partir de la que ambas partes trabajarán para que se pueda concentar un "encuentro" entre los dos  líderes, ha añadido. 

El presidente de Cataluña, Artur Mas, ha asegurado este jueves que la reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para hablar de la consulta soberanista ya está pedida, pero que tiene la "impresión" de que no hay intención por parte del jefe del Ejecutivo central de celebrar el encuentro.

El rey Felipe VI ha llamado a la colaboración sincera y generosa" para la consecución de "grandes metas colectivas", en su primer viaje a Cataluña tras su proclamación, con motivo de la entrega de premios de la Fundación Príncipe de Girona. "La colaboración sincera y generosa, es el mejor modo de responder a las aspiraciones legítimas de todos y también para lograr grandes metas colectivas en beneficio del bien común y el interés público", ha señalado en la entrega de premios. 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que no hay ninguna novedad en la situación de Cataluña porque el presidente de la Generalitat, Artur Mas, sigue defendiendo una consulta inconstitucional, pero se ha mostrado dispuesto a escucharle si renuncia a ese referéndum.

Por otra parte, Rajoy se ha mostrado convencido de que no va a haber ninguna actividad de don Juan Carlos que precise de la intervención de los tribunales, pero ha insistido en defender su aforamiento tras casi cuarenta años como Rey de España.

Cataluña será una de las comunidades que en breve visitarán los nuevos Reyes. El presidente de la Generalitat, Artur Mas ha dicho que espera convencer al futuro Rey Felipe VI, para buscar una solución sobre la consulta soberanista.

 

Su última imagen juntos, la ejecutiva de CIU después de las elecciones europeas. Durante meses las discrepancias entre Unió y convergencia, y entre Mas y Duran, han transcendido públicamente, y públicamente se han intentado reconducir.