Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Atención al Pleno de la UNESCO en el que se decide la Declaración del FLAMENCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.El gobierno hace balance de las medidas de protección contra la violencia de género.Desarticulada una red de expolio arqueológico. Detenidos tres guardias civiles como presuntos integrantes de una red de narcotráfico; en total, ha habido 10 detenidos.El menor imputado por la muerte de Marta del Castillo arrestado por quebrantar la orden de alejamiento de la familia de la chica. Cajasol celebra consejo de administración en Guadalajara. Cajasur recurre contra la decisión del Banco de España que cede esta caja a BBK. Elecciones a los consejos escolares. Fiesta del Cordero, que celebran 250 mil musulmanes en Andalucía. El Betis tiene nuevo administrador,José Antonio Bosch.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha afirmado este lunes que Andalucía ha protagonizado un "esfuerzo clave" para el progreso de toda España y ha rechazado las declaraciones "ofensivas" e "intolerables" del presidente de ERC, Joan Puigcercós, sobre la fiscalidad en la comunidad andaluza.

--Jornada de luto en Peal de Becerro, en Jaén, con el entierro de los tres jóvenes muertos en accidente de tráfico.

--Las víctimas, una mujer embarazada de 25 años; su pareja, de 27, y otra mujer de 23 años que viajaba en el otro vehículo.

--En clave política, polémica por las declaraciones del líder de ERC, Joan Puigcercós, quien afirmó que en Andalucía no paga ni Dios mientras que a los catalanes los acribillan a impuestos.

--El presidente Griñán ha dicho que ve "intolerable" la acusación de Puigcercós y que el nacionalismo insolidario recurra a la "mentira gratuita".

--Hoy, Día Mundial sin Alcohol, nos recuerdan que la adicción es una enfermedad crónica pero que puede controlarse.

--En página de cultura, cita en Huelva, con el Festival de Cine Iberoamericano, y dos nuevas películas a concurso.

--En Deportes, repaso a la jornada liguera en primera y segunda: vvictoria de Sevilla y Málaga y derrota del Almería.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(15/11/10)

- Nuevo golpe al narcotráfico en Andalucía. El Servicio de Vigilancia Aduanera ha interceptado un barco a 120 millas al sureste de Cádiz con más de 20 toneladas de hachís.

- En las calles de la localidad granadina de Ogíjares se acumulan más de 100 toneladas de basura tras 16 días de huelga de los trabajadores de la empresa de limpieza. Protestan asi por el impago de sus dos últimas nominas.

- Unicaja y Cajasol descartan su proceso de fusión, acabando asi con el sueño de crear una gran caja andaluza. La entidad sevillana, en cambio, sí ultima una fusión fría con Banca Cívica, integrada por Caja Canarias, Caja Navarra y Caja de Burgos.

- El flamenco se la juega el próximo martes en Nairobi. Allí, la UNESCO decide sobre su candidatura como Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

- Y en Deportes, el Málaga se convirtió anoche en el quinto equipo andaluz en clasificarse para los octavos de la Copa del rey.

(12/11/10)

El presidente Griñan afirma que las palabras de Puigcercós son intolerables, falsas e ignorantes.El dirigente del PP, Antonio Sanz, se suma a las críticas pero responsabiliza a Griñan por transmitir la imagen de una Andalucía subvencionada. Cajasol presenta a la Junta sus intenciones de fusión con Banca Cívica. Andalucía recibe la máximma nota en transparencia. Nueva protesta de funcionarios por la reordenación del sector público. Acuerdo para desbloquear el futuro del Campamento Benítez. El mundo flamenco mira a Nairobi, donde está reunido el Pleno de la UNESCO, que decidirá sobre la candidatura del flamenco como patrimonio inmaterial de la Humanidad. En el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, hoy homenaje al productor Enrique Cerezo. En deportes, buena jornada de liga para la mayoría de los clubes de Primera y Segunda. Hoy, Alcorcón-Córdoba.

El líder de ERC y candidato a la Generalitat en las elecciones catalanas del 28-N, Joan Puigcercós, ha arremetido contra Andalucía porque, según él, allí no paga impuestos "ni Dios".

Allí vende pañuelos en un semáforo y aspira a estudiar Derecho en la Universidad. Su historia de superación es el argumento de un documental que se verá en el Festival de Cine Europeo de Sevilla.

La policía intercepta en Cádiz el mayor alijo de haschis de la historia: 20 toneladas. Cajasol y Banca Cívica alcanzan un acuerdo para unirse en una fusión fría.. El presidente Griñán respeta la decisión de las cajas. La oposición afirma que el fin del proyecto de caja única supone un fracaso del gobierno andaluz. El presidente de Unicaja no quiere ponunciarse. Los precios han subido un 1 % en octubre. Los funcionarios preparan otra manifestación para mañana. Se inaugura en Granada GENYO; un centro de investigación del genoma humano. Otro lince muere atropellado en la provincia de Huelva. En el Festival de Cine Europeo, homenaje a Antonio Banderas.

La película 'Tamara Drewe' de Stephen Frears inauguró la séptima edición del Sevilla Festival de Cine Europeo (SEFF), esta año con Holanda como país invitado, que además otorgará el Premio de Honor Internacional al director británico.

- Sesión control al gobierno andaluz con los recortes presupuestarios y el paro como ejes centrales.

- El parlamento andaluz de luz verde al proyecto de Ley de presupuestos para 2011 con la mayoría socialista en la cámara autonómica.

- Son ya 23 las personas afectadas por el brote de sarampión en Granada: 4 menores han tenido que ser hospitalizados, aunque evolucionan favorablemente.

- Y en clave cultural, de nuevo la cita en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, con el director Carlos Saura que estrena su último trabajo, rodado en la capital hispalense, "Flamenco Flamenco".

- Y en Deportes, sorpresa de la jornada copera con el Betis que ganó anoche por 1-2 en el campo de un Primera como el Zaragoza y obtiene el pase a unos octavos en los que el morbo está servido, ya que podría cruzarse con el Sevilla, que anoche superó con facilidad el trámite ante el Real Unión de Irún goleándole por 6-1.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(11/11/10)

Carlos Edmundo de Ory, que ha fallecido hoy en Francia,ha dejado su legado a Cádiz, su ciudad natal. El Parlamento aprueba una declaración institucional sobre El Aaiún.Debate parlamentario en torno a la crisis. Nueva protesta de funcionarios; hoy ante la cámara autonómica. CCOO suspende unilateralmente el diálogo social porque todavía no se ha aprobado el decreto de reordenación del sector público. Ya no hay restos del vertido de fuel en aguas próximas a Motril. La Junta ve con buenos ojos una macrourbanización en Almería, entre Retamar y el cabo de Gata.Votación a los consejos escolares a través de Internet. Sigue el amarre de la flota de bajura de Málaga; no aceptan el sistema de conservación sólo en hielo.Primer acto en Andalucía de Rosa Aguilar, desde que fue nombrada ministra. 438 policías nacionales han tomado hoy posesión en Andalucía. Carlos Saura estrena Flamenco Flamenco, en el Festival de Cine Europeo. Esta noche, en la Copa del Rey de Fútbol, Málaga-Hércules. Ya están en octavos, Sevilla, Almería, Córdoba y Betis.