Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Está en la localidad sevillana de Salteras. Un espacio que nace con el objetivo de ayudar a los pacientes a potenciar sus capacidades y sentidos.

Rafael Velasco, vicesecretario general del PSOE andaluz, ha presentado este martes su dimisión como diputado autonómico alegando motivos personales.

Según adelanta Radio Nacional, el secretario general del partido en Andalucía, José Antonio Griñán, no ha aceptado su renuncia como vicesecretario general.

Velasco se ha dicho víctima de una cacería política orquestada por el PP. Este partido denunció que que la academia de formación que tiene la mujer del vicesecretario general en Córdoba recibe importantes subvenciones de programas de formación de la Junta de Andalucía.

El campo sevillano vive hoy la primera jornada de huelga indefinida.

Es el primero de los paros que se van a extender a toda andalucía para el exigir el cumplimiento del convenio colectivo.

En Almería, la Guardia Civil apunta al robo como móvil de la muerte de un agricultor en Níjar.

El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía para 2011: casi 31.700 millones de euros, 2.000 menos que el ejercicio anterior.

Greenpeace "precinta" de forma simbólica la sede del gobierno andaluz para exigir mayor compromiso en políticas de medio ambiente.

En Málaga, concluye la exposición de cuestiones previas en el macrojuicio por el "Caso Malaya".

Comienza en Cádiz la construcción del nuevo parador de turismo, un moderno hotel de cinco estrellas.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (26/10/10)

La Junta aprueba el proyecto de Presupuestos -31.682 millones-que el viernes entrarán en el Parlamento Andaluz. Huelga en el campo sevillano, en el ayuntamiento de los Barrrios y en las basuras de Ogíjares y Otura (Granada).En el caso Malaya, 20 días para resolver las cuestiones previas. Caso Astapa: se levanta el secreto de otra parte del sumario. En Granada, juicio por abusos de seis niñas de su familia. Identificada una red que estafaba a promotores inmobiliarios. La Reina inaugura el Tercer Congreso Internacional de UNICEF. Primera piedra del nuevo Parador Hotel Atlántico de Cádiz. Pruebas de navegación por satélite en Córdoba. Fallece el poeta Curro Garfias. El Recre estrena directiva.

Facturas que les informan del coste de la asistencia en la sanidad pública, que seguirá siendo gratuita. A lo largo del próximo año se implantará en el resto de las Comunidades autónomas, pero esta mañana, en el hospital Costa del Sol de Marbella, algunos han sabido cuánto ha costado su operación.

El Hospital de la Costa del Sol, en Marbella, primero que facilita "facturas sombra" del coste sanitario a los pacientes.

Desde hoy, el SAS informa del precio de pruebas diagnósticas e intervenciones: quiere que sepamos que la sanidad es cara.

Aparece en Níjar, Almería, el cuerpo sin vida de un hombre de 44 años con un golpe en la cabeza.

Cita empresarial en Sevilla con "Extenda", la agencia andaluza de promoción exterior, que celebra su 25 aniversario.

Ante el comienzo de la campaña de la aceituna, desde las administraciones advierten que no habrá trabajo para la mano de obra inmigrante.

Pretenden evitar la llegada masiva de inmigrantes, que después no encuentran trabajo ni alojamientos.

El sector de los cítricos de Sevilla afronta mañana una jornada de huelga general.

El escultor sevillano Curro González inaugura su obra en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (25/10/10)

Próxima reunión de seguimiento del diálogo social. Protestas de funcionarios por la reordenación del sector público. El Defensor del Pueblo reclama facilidad para instalar ascensores en los bloques de viviendas. Leopard 2 para Arabia Saudí. Agricultor muerto en Níjar(Almería). Facturas-sombra, desde hoy, en los hospitales andaluces. El juicio del caso Malaya pasa página; terminan las cuestiones previas. Campaña contra el dolor crónico.En el Museo Picasso de Málaga, toda la colección permanente. Festival de la Mistela en Los Palacios (Sevilla).

 En Sevilla se clausura hoy el Congreso Internacional de Profesionales del Aborto y la Contracepción. España es uno de los países más avanzados en esta materia. Aunque, hemos comprobado, que la aplicación de la nueva ley tiene excepciones en algunas comunidades.

A las puertas de Moncla, primera "foto de familia" del nuevo gobierno de Zapatero con la ahora ministra Rosa Aguilar, ex consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía.

Polémica en Sevilla: Hoy entra en vigor el plan de cierre al tráfico en el centro histórico.

Comerciantes y conductores piden que se refuerencen el transporte público y las zonas de aparcamiento.

Críticas de sectores antiabortistas al Congreso de la Fefederación de Profesionales del Aborto y la Anticoncepción que se celebra en Sevilla.

Aracena, capital de los productos ibéricos, con la Feria del Jámón y del Cerdo Ibérico.

Hoy, Día del Estudiante Extranjero: la enseñanza del español mueve más de 460 millones de euros y 230.000 visitas al año.

Victoria, anoche, del Sevilla por 0-1 frente al Karpaty de Ucrania en la Europa League.

noticiasandalucia.tve@rtve.es (22/10/10)

Productores aceiteros de Jaén, Córdoba y Granada deciden esta tarde en la capital jiennense si acuden a la oferta de acciones del Grupo SOS, el mayor distribuidor de aceite de oliva del mundo. Los secretarios regionales de UGT y CCOO han exigido al Gobierno andaluz que reactive la concertación social, si no habrá movilizaciones. El presidente Griñán responde que el diálogo nunca se ha roto y rechaza que los recortes en empresas públicas afecte a los trabajadores. La planta de Dragados en Puerto Real puede pasar de 300 a 2.000 empleados este año gracias a los nuevos encargos. Un 38% de mujeres tiene riesgo de embarazo no deseado por el mal uso de los anticonceptivos, según el congreso sobre el aborto de Sevilla. Dos deconocidos dan una paliza a un concejal socialista de Fuengirola. Dimite el consejo de administración del Recreativo de Huelva, club propiedad del ayuntamiento.

--Relevo en la Junta de Andalucía: Josefina Cruz toma posesión como nueva consejera de Obras Públicas.

--Sustituye a Rosa Aguilar, que esta tarde tomará posesión en Madrid como ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

--Andalucía es una de las comunidades con mayor tasa de pobreza relativa.

--Sólo se ve superada por Extremadura, según la Escuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística.

--El proyecto de las universidades de Málaga y Sevilla consigue una de las calificaciones de Campus de Excelencia Internacional.

--Primera estimación para la campaña del aceite en Jaén: podrían producirse 1.22.000.000 toneladas en esta campaña.

--María de Medeiros, la actriz portuguesa más internacional, ofreció un concierto anoche en el Lope de Vega de Sevilla

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(21/10/10)

La nueva consejera de Obras públicas promete trabajar de manera tenaz, rigurosa y callada. Josefina Cruz sustituye a Rosa Aguilar. Analistas Económicos prevé un crecimiento de 5 décimas, en 2011. Descenderá en un 12 por ciento la producción de aceite de oliva. El Defensor del Menor andaluz pide un plan para adolescentes e insiste en los casos de malos tratos a los padres. El proyecto de las Universidades de Sevilla y Málaga, excelencia internacional. Mentes brillantes en un congreso que reúne en Málaga a 24 líderes mundiales de opinión.Rafael Alberti, un compromiso con el pueblo, estreno de Salvador Távora.Esta noche, Karpaty Lviv-Sevilla de la Europa League.

--Rosa Aguilar, hasta ahora consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

--El cambio en el gobierno de Zapatero provoca también el relevo en el ejecutivo autonómico: Josefina Cruz será la nueva consejera de Obras Públicas.

--Críticas de la oposición a los cambios, mientras que el presidente Griñán los apoya y asegura que el gobierno d3e Zapatero tendrá más acento andaluz.

--Un año de la "Operación poniente", la mayor operación contra la corrupción municipal en Almería.

--Condenados a cinco años de internamiento los cinco menores que violaron a una niña de 13 años en Isla Cristina.

--Volvemos al Polígono de San Pablo, en Sevilla, para comprobar cómo vive el barrio su nueva etapa como mayor museo al aire libre de Europa.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

Noticias Andalucia (20/10/10)

Los cambios del gobierno Zapatero, bien recibidos por el presidente Griñán. Críticas desde la oposición y bienvenida desde COAG. Rosa Aguilar se despide compareciendo en la comisión de Vivienda. Josefina Cruz tomará posesión mañana como consejera de Obras Públicas.La cosecha de cítricos crecerá un 25% en relación con la campaña anterior. Alcaldes de Granada protestan en Madrid por el retraso de la A-7. Defensa retira las boyas próximas a Gibraltar. Se cumple un año del caso Poniente. Los 20 detenidos están en libertad.La Universidad de Sevilla retira dos placas franquistas que aún quedaban en edificios de la Hispalense. Raphael recibe en Jaén la plancha del cupón de la ONCE de sus 50 años de carrera artística.