Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

--Día de luto en Granada con el último adiós a Enrique Morente

--Despedida en su tierra granadina, donde los restos del cantaor llegaban este mediodía al Teatro Isabel la Católica.

--Esta tarde recibirá sepultura en el cementerio de San José de Granada.

--Tres meses después de la huelga, CCOO y UGT retoman las movilizaciones contra la reforma laboral.

--Noviembre deja otra subida de 6 décimas del IPC en Andalucía

---2011 podría traer otra fuerte subida del recibo de la luz: FACUA pìde al Gobierno que no se pliegue a los intereses de las eléctricas.

--Las ministras de Defensa, Carme Chacón, y de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presiden en Cádiz la despedida del buque Hespérides.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(15/12/10)

Miles de personas despiden en Granada al cantaor Enrique Morente, que será enterrado esta tarde.UGT y CCOO concentran a sus representantes ante las sedes provinciales de los empresarios en protesta por la crisis. El IPC sube seis décimas en Andalucía. La Consejería de Empleo detecta más de 30 irregularidades en el ERE de la base militar de Morón. Partidos y sindicatos negocian la reforma del sector público. La Junta presenta en Madrid su campaña "Andalucía 10" contra los tópicos. Las ministras de Defensa e Innovación despiden en Cádiz al Hespérides.

Sólo en Jaén son en torno a seis millones de jornales que compartirán con la población local porque más de la mitad de las explotaciones son familiares.

--Último adiós a un grande del flamenco: la capilla ardiente de Enrique Morente abrirá sus puertas a las cinco en la sede de la SGAE en Madrid.

--La familia del cantaor denuncia a la clínica por presunta negligencia y pide que se le practique la autopsia.

--El Ayuntamiento de Granada, su tierra, decreta tres días de luto por la muerte del artista.

--Prosigue en Málaga el macrojuicio del "Caso Malaya" con la declaración del que fuera primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella, Pedro Román.

--La Junta de Andalucía confirma que la muerte de la joven china en Málaga es un nuevo caso de violencia machista.

--Declara ante el juez el presunto autor del último atropello mortal en Sevilla: rebasaba la tasa de alcoholemia permitida.

--Rafael Gordillo, un "histórico" del Betis, se convierte en presidente del club.

(14/12/10)

El Juzgado de Menores número 3 de Sevilla ha fijado para el próximo día 24 de enero el inicio del juicio contra el menor conocido como 'El Cuco', acusado de la desaparición y el presunto asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo Casanueva la noche del 24 al 25 de enero de 2009 en una vivienda de León XIII. En la vista oral declararán 66 testigos, además de peritos. Se celebrará a puerta cerrada en la Audiencia Provincial de Sevilla. El juicio será presidido por el magistrado del Juzgado de Menores número 1 de Sevilla, que fue designado para el enjuiciamiento de la presente causa tras la abstención del titular del Juzgado de Menores número 3.

Si hay un lugar donde se echa, especialmente, de menos a Enrique Morente es en Granada, la ciudad donde nació hace 67 años y donde vivía desde hace una década. En Cerro de Palomares, su casa durante los últimos años, las velas encendidas iluminaban una ciudad que aún despierta de un mal sueño.

Los aeropuertos de Sevilla y Jerez están entre los primeros en que el Ministerio de Fomento prevé privatizar el control aéreo. Los controladores estudiarán esta tarde la medida. El Gobierno andaluz aprueba los decretos que regulan los comités de Ética Asistencial y de Investigación Biomédica. Esta tarde abrirá en Madrid la capilla ardiente del cantaor granadino Enrique Morente. En el caso Malaya, el ex concejal de Marbella, Pedro Romásn, acusa a Roca y al difunto Jesús Gil de irregularidades urbanísticas. Comienza en Huelva el primer juicio en Andalucía por los efectos secundarios del medicamente Agreal.

--"Caso Malaya": se reanuda en la Ciudad de la Justicia de Málaga el macrojuicio por la mayor trama de corrupción conocida en España

--Con el primero de los bloques, el blanqueo de capitales, la sesión se centra en una operación especulativa que habría hecho ganar a los imputados seis millones de euros.

--En las próximas horas pasarán a disposición judicial los dos jóvenes detenidos por el último atropello mortal en Sevilla.

--Situación límite: nace un bebé en una patera con otros 38 inmigrantes en aguas de Alborán, en Almería.

--Tanto la recién nacida como su madre se encuentran bien: una llamada a Salvamento Marítimo evitó la tragedia.

--Primeras estimaciones de la UPA sobre pérdidas por el temporal en el campo andaluz: 50 millones de euros.

--Operación en Sevilla contra el comercio de animales potencialmente peligrosos.

--Malas noticias sobre el estado de salud de Enrique Morente, todo un grande del flamenco.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(13/12/10)

Pesadumbre por el estado del cantaor granadino Enrique Morente, que ha entrado en muerte cerebral. El vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba y el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, acuerdan en Sevilla asunstos relativos a la vivienda y al traspaso de competencias sobre el litoral. Esta tarde se reúnen con alcaldes de municipios afectados por el temporal. Ambos minimizan los sondeos que dan una amplia mayoría al PP andaluz. Se reanuda en Málaga el juicio por el caso Malaya con la declaración del supuesto testaferro internacional de Roca. Una inmigrante da a luz a una niña en la patera en que viajaba. Se recuperan en Motril (Granada). La menor se llamará Felicidad. Rechazo generalizado al nuevo acuerdo euro-marroquí de agricultura. Rafael Gordillo se convertirá esta tarde en nuevo presidente del Betis.

--El temporal de lluvia no sólo afecta a núcleos urbanos sino al campo andaluz: el sector del olivar estima pérdidas millonarias.

--Los destrozos en las infraestructuras paralizan la campaña de la aceituna.

--El Consejo de Ministros aprueba un decreto de ayuda por las inundaciones en distintos municipios andaluces.

--En el Parlamento andaluz, sesión de control al Gobierno, con las inundaciones y la reforma del sector público como ejes del debate.

--Dramática odisea: hablamos con el patrón de uno de los dos pesqueros de Huelva víctimas de un asalto pirata en Guinea Bissau.

--Importante operación contra el expolio arqueológico, con 85 detenidos en varias provincias españolas.

--Cinco detenidos en la mayor operación contra el contrabando de tabaco de los últimos cinco años.

--Carlos Moyá se despidió del tenis profesional en un emotivo partido en Sevilla.

noticiasandalucia.tve@rtve.es

(10/12/10)

El cantaor granadino Enrique Morente se encuentra en estado crítico en una clínica de Madrid al complicársele una operación. Alerta por fuerte viento en el Estrecho, el resto de las costas de Cádiz, Málaga y Granada. Baja el caudal del Guadalquivir, mientras organizaciones agrarias denunciarán a la Agencia Andaluza del Agua por los desembalses. En el Parlamento, Arenas y Griñán se reprochan sus actitudes durante el temporal. Condenada una madre en Granada a tres años de cárcel por pegar a una maestra. Tendrá que ir a prisión por tener antecedentes. Piden protección para los pesqueros de Huelva que faenan en África. Conmemoración del Día de los Derechos Humanos. La familia de José Guerrero no podrá trasladar los cuadros de Granada sin permiso de la Junta.